Hoy en el Pleno del Senado de la República, el Senador Daniel Ávila Ruiz presentó dictámenes con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los jóvenes mexicanos.
La propuesta busca adicionar y modificar la Ley de Instituto Mexicano de la Juventud. Las modificaciones y adiciones a la Ley son las siguientes: fracciones XV y XVI del artículo 4; Así como, la modificación al artículo 3.
La modificación del artículo 4, fracción XVI de la Ley, sería la siguiente:
XVI. Proponer a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con prioridad a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Relaciones Exteriores, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Comunicaciones y Transportes, programas y proyectos para el fomento del empleo y autoempleo juvenil;.
Asimismo, la propuesta al artículo 3…
VI. Promover coordinadamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones destinadas a mejorar el nivel de vida de la juventud, así como sus expectativas sociales, económicas, culturales y derechos;.
Ante el pleno, el Senador Daniel Ávila Ruiz señaló que de aprobarse dichas modificaciones a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, se estaría logrando tres objetivos específicos: el primero, establecer en la Ley la atribución del Instituto para integrar, actualizar y publicar un catálogo nacional de programas y proyectos federales de fomento y autoempleo juvenil; segundo, facultar al IMJUVE para proponer a las dependencias del Gobierno Federal, particularmente a las Secretarías del Trabajo, Desarrollo social, Economía, y Reforma Agraria, proyectos para el fomento del empleo y autoempleo juvenil y en tercer lugar, establecer como objeto del Instituto, el diseño y coordinación de políticas, planes y programas para los jóvenes, encaminadas a promover las manifestaciones culturales, y el desarrollo de sus habilidades artísticas.
Precisó que dichas modificaciones, permitirá al IMJUVE un papel más activo, propositivo y de incidencia, dentro de la administración pública, con el objetivo de impulsar con mayor eficacia el desarrollo de los jóvenes.
“Es fundamental destinar mayores recursos al desarrollo de la cultura física y el deporte, en los distintos municipios de la república mexicana, como estrategia para contrarrestar los problemas de salud y de seguridad que afectan a la juventud. De lograrse estas modificaciones a la Ley, estoy seguro que contribuiremos en el desarrollo de la juventud y de nuestro país”, subrayó Ávila Ruiz.
---000---