Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Mely Romero Celis presentó una iniciativa que reforma la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación para facultar a la Auditoría Superior de la Federación a revisar y fiscalizar de manera directa las garantías que otorga el Gobierno federal sobre los empréstitos de estados y municipios, así como de las participaciones federales que les son asignados.

“De manera que podamos tener la certeza que cuando es un recurso público el que se está ejerciendo, tengamos la certidumbre no solamente por la revisión de la Contraloría Interna, de las instancias de auditoría de los estados, sino también de la Auditoría Superior de la Federación, que sean las que revisen que se están ejerciendo estos recursos con transparencia y conforme a los objetivos planteados”, abundó.

La legisladora por el estado de Colima detalló que conforme a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, que llevó a cabo el INEGI, el nivel de satisfacción de la prestación de los servicios que tienen los ciudadanos es muy bajo.

si realmente los 510 mil millones de pesos de la deuda pública de estados y municipios, al tercer trimestre del 2015, se están aplicando de manera correcta, por lo que es necesario, dijo, que la Auditoría Superior de la Federación tenga facultad para entrar y revisar desde el nivel federal, con imparcialidad y objetividad que los recursos sean utilizados para el fin que fueron destinados a los estados y municipios.

“Por eso es que se plantea a través de esta iniciativa, que suscribimos varios compañeros senadores, armonizar esta reforma constitucional en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, modificando el artículo 1, el artículo 8, el 12 también y el 15, reitero, para precisar que tiene la Auditoría Superior de la Federación la facultad de revisar los recursos provenientes de participaciones federales y cuando hay una garantía otorgada por la federación para los endeudamientos o los empréstitos de estados y de municipios”, puntualizó.

---000---