La transparencia es, hoy por hoy, el método por excelencia mediante el cual puede reconstruirse el vínculo de confianza entre autoridades y sociedad, afirmó la senadora Marcela Guerra, al señalar que, sin embargo, el acceso a la información no ha sido normada de manera simultánea en el mundo.
Durante la inauguración de la reunión de trabajo “Red de Parlamento Abierto” de ParlAmericas, sostuvo que aplicar este concepto inhibe la corrupción, fenómeno que es un lastre económico, ya que se calcula que tan sólo en México implica cuatro puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), o lo que es lo mismo, 45 mil millones de dólares.
Ante ello, resaltó el compromiso del Gobierno mexicano con un cambio cultural a favor de la transparencia, y prueba de ello es la ley en la materia que se aprobó en meses pasados por el Congreso de la Unión.
En ese sentido, señaló que ParlAmericas, organismo del que es la presidenta en turno, pretende fomentar una cooperación estrecha en torno a iniciativas, proyectos y programas sobre los cuatro grandes ejes de trabajo de la Red: transparencia y acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación ciudadana, probidad y ética parlamentaria.
Dio a conocer que se busca suscribir compromisos de los participantes para la implementación de potenciales proyectos en el marco del Plan de Acción, y dialogar con la Alianza para el Gobierno Abierto, a fin de explorar posibles iniciativas de colaboración.
Ante legisladores y representantes de organizaciones internacionales, destacó que los valores de la transparencia son parte constitutiva de una nueva cultura democrática y contribuyen a potenciar cuatro capacidades clave para la sociedad: de desarrollo, de la confianza, la fortaleza de las instituciones y la capacidad de la participación ciudadana.
“Así como la práctica mexicana en la transparencia comienza a trazar un camino, segura estoy que todos saldremos enriquecidos con las experiencias que ustedes también nos compartirán sobre el estado que guarda el tema de la transparencia en sus propios países”, agregó la senadora priista.
---000---