Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Luz María Beristain reconoció el carácter progresista que el Papa Francisco ha puesto en las declaraciones de la Iglesia Católica y que han abierto el debate a temas trascendentales como el cambio climático.
Al participar en la presentación de la Encíclica Laudato Si sobre pobreza y cambio climático, la legisladora del PRD sostuvo que la protección del medio ambiente y la preservación de vida es el punto nodal para hablar de muchos otros temas, pues “sin planeta, no hay existencia, no hay vida, no hay nada”.
Además, la secretaria de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República consideró muy oportuno que, previo a la reunión que se llevará cabo del 30 de noviembre al 10 de diciembre de la COP21 en París, se realicen foros donde se puedan escuchar todas las voces de los representados, incluyendo a la Iglesia.
Beristain Navarrete afirmó que es tiempo de que en dicho encuentro los jefes de Estado de las grandes naciones, las más industrializadas y las que más generan contaminación en el planeta “se decidan a comprometerse de manera importante, no tibiamente, se decidan a pasar de la superficialidad a la profundidad para contrarrestar el cambio climático”.
La senadora se comprometió a llevar la voz de todos los mexicanos al marco de la COP21 donde “los jefes de Estado van a hablar por los Ejecutivos, traen una idea, pero nosotros somos los representantes de pueblo”.
Subrayó la necesidad de propuestas alternativas que sensibilicen al sistema capitalista, “que tal pareciera que incluso los seres humanos se han convertido en mercancías y tal pareciera que en aras de generar y acumular riqueza no pudieran detener esta propensión de degradar y de producir más y más desechos”.

-0-0-0-