Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  •  Igualdad en atribuciones y condiciones a Diputados y Senadores independientes.
  • Garantizar en independientes uso de la tribuna, presencia en comisiones e integración en los órganos de gobierno de ambas cámaras.

La Senadora Independiente Martha Tagle ingresó a discusión una iniciativa que reforma diversos artículos de la ley Orgánica del H. Congreso de la Unión, esto con la finalidad de que los senadores y diputados que decidan no integrarse a un grupo parlamentario dentro de la Cámara de Diputados o en el Senado de la República, se les concedan los mismos derechos en materia legislativa.

Cabe señalar que la Senadora Martha Tagle asumió el cargo en suplencia de Alejandra Barrales el pasado 4 de agosto y el 31 de agosto dio a conocer en conferencia de prensa su postura de ir por la vía independiente dentro del Senado de la República, es decir, no integrarse a ningún grupo parlamentario ya que el interés máximo de llegar al Senado es dar atención inmediata a las demandas de la ciudadanía evitando la cooptación dentro del poder legislativo. Indicó también que la reforma político-electoral publicada en el DOF el 10 de febrero del 2014, reguló las candidaturas independientes ante la exigencia y el descontento de la ciudadanía.

El documento señala que en México solo el 19% de la ciudadanía se encuentra satisfecha con la democracia, cifra que debiese alarmar a las instituciones legislativas y así adecuar el reglamento acorde a las exigencias actuales. En este sentido las candidaturas independientes, son una alternativa u opción a las crisis de representación que hoy en día tienen en jaque a los partidos políticos.

Expone asimismo la evidencia dentro del Senado de la República en el cual es necesario pertenecer a un grupo parlamentario para poder ser considerado en subir a tribuna, presidir comisiones y para ser integrante de algún órgano de gobierno. Por ello el grado de protección con el que cuentan las minorías-los independientes vendrá determinado por la rigidez o flexibilidad de los criterios que se establezcan para la constitución y permanencia de los grupos parlamentarios y por la presencia de mecanismos que confieran a los parlamentarios que no forman parte de un grupo parlamentario e independientes un estatus de operatividad en igualdad de condiciones y libertad que disfruten los integrantes de grupos parlamentarios, sin serlo.

La iniciativa ingresada también menciona que se está a tiempo de corregir la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de garantizar a las y los legisladores (Diputados y Senadores) el pleno ejercicio de sus derechos, acceso e integración, así como el derecho a presidir órganos legislativos y de gobierno, de acuerdo a su trayectoria, experiencia y reconocimiento en la materia, coadyuvando a transparentar el proceso legislativo, dejando de lado los intereses partidistas y transparentando las prácticas parlamentarias.

---000---