Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Es necesario que ante casos de urgencia obstétrica, los hospitales del sector público atiendan en tiempo y forma a las mujeres embarazadas, propusieron senadores del Grupo Parlamentario del PRI, al relatar que deben de cesar tratos médicos denigrantes o discriminatorios en el país, como los que se han suscitado en Oaxaca.

En sesión del Senado de la República, expusieron que tal y como lo mandata la Constitución, en todo el territorio nacional debe garantizarse el servicio de salud a cualquier persona que solicite servicios en este sentido.

Ejemplificaron que con cierta regularidad se han presentado casos que atentan en contra de la dignidad humana, sobre todo de mujeres indígenas embarazadas, como lo acontecido en junio de 2015, cuando una mujer embarazada dio a luz a su hijo en plena calle, toda vez que se le negó el acceso a un centro hospitalario.

Hechos similares se han dado en el D.F., pues de acuerdo a información de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, se han formulado recomendaciones con respecto a 23 expedientes de quejas y denuncias de violencia en contra de mujeres encinta, o bien, al término del periodo de gravidez.

A través de medios de comunicación y muchos otros casos más que no son reportados, se da cuenta del mal trato, la negligencia y la falta de atención oportuna por parte de personal médico, enfermeros, paramédicos, de seguridad, de los centros hospitalarios públicos en varias partes del país.

En este sentido, manifiestan en su propuesta los senadores del PRI, se deben establecer las medidas necesarias a fin de salvaguardar el derecho a la salud consagrado en la Carta Magna. Los hechos que se han suscitado, deben cesar.

-0-0-0-