Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Aprueba Senado de la República Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos
  • Inversiones en el sector dependen del fortalecimiento del Estado de Derecho; esta Ley es un importante primer paso.


La aprobación de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, es un paso importante para fortalecer el Estado de Derecho, elemento clave para el desarrollo del sector energético en los próximos años.

“Con una enorme responsabilidad, el Poder Legislativo de la Unión aprueba una Ley que, bien aplicada, significará un parteaguas en cuanto a la seguridad de los recursos energéticos, en particular de los hidrocarburos. Destaco que fruto del análisis, de la discusión y la evaluación de todas las aristas del tema, pudimos obtener una norma que protege toda la cadena de valor de hidrocarburos, y no una exclusivamente persecutoria”, afirmó el senador del Partido Acción Nacional, Jorge Lavalle Maury.

La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos tiene por objeto frenar de forma eficaz la “ordeña” de ductos y con ello, el mercado paralelo e ilegal de combustibles; se pretende minar la actividad criminal que se calcula le cuesta al país entre 17 mil y 20 mil millones de pesos cada año.

“Una virtud de esta ley es que va con todo en contra de los criminales, de aquellos que buscan coludirse para robar el patrimonio de la Nación, sin que ello implique la criminalización de los despachadores de gasolina. La ley es particularmente dura con funcionarios públicos, empleados del sector petrolero, e incluso miembros de alguna corporación policiaca, porque consideramos que quien tiene la obligación de velar por el Estado de Derecho, comete un doble agravio cuando comete este tipo de delitos”, agregó Lavalle Maury.

El senador de Acción Nacional agregó que el Poder Legislativo ha construido el marco jurídico necesario para frenar el robo sistematizado a Petróleos Mexicanos, y pidió que una vez que la norma entre en vigor, sea aplicada de forma eficaz por las autoridades correspondientes.

---000---