Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado Aarón Irízar López, afirmó que el agua no debe politizarse, debe socializarse para que se concluya un nuevo marco legislativo que beneficie a todos, que no perjudique absolutamente a nadie, tanto a productores, como a consumidores.

Reconoció que uno de los grandes pendientes que dejó el Congreso en este 2015 fue la aprobación de Ley General de Aguas que se quedó en primera lectura en la Cámara de Diputados.

El legislador por el estado de Sinaloa consideró que la iniciativa se hizo en mal tiempo por ser un año electoral, lo que hizo, dijo, que la propuesta del Gobierno se quedara estancada.

“Se hizo en mal tiempo, en año muy político, y el agua nos debe unir a los mexicanos, no dividir”.
Irízar López alertó que en México, en los últimos 60 años, la disponibilidad del agua por habitante se ha desplomado casi en un 80 por ciento y el país está en riesgo de sufrir una crisis de escasez para el año 2040.

El senador del PRI destacó que la situación de los recursos hídricos en nuestro país sigue siendo crítica, pues alrededor de 9 millones de personas no cuentan con el servicio de agua entubada y otros 13 millones, que habitan en zonas rurales y urbanas, a pesar de contar con el servicio, reciben en sus hogares el líquido sin las condiciones óptimas de saneamiento.

Ante esta situación, se comprometió a trabajar de manera coordinada con la Conagua en la creación del nuevo proyecto de Ley de Aguas que prepara la dependencia, que deberá establecer que el recurso hídrico sea tratado como un asunto de seguridad nacional, con la rectoría del Estado y mediante el establecimiento de bases y apoyos; además de establecer las atribuciones y competencias que los tres órdenes de gobierno deban ejercer con el fin de garantizar el derecho humano al agua.

---000---