- Los panistas actuamos con responsabilidad y dejamos a un lado los cálculos políticos.
- Fuimos oposición crítica frente a un gobierno ineficaz, afirma.
- Vamos por paquete completo anticorrupción.
El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, calificó de exitoso y altamente productivo el periodo ordinario de sesiones que concluyó en el Senado de la República.
Señaló que al grupo parlamentario le satisfacen los productos legislativos obtenidos en poco más de tres meses de labores del primer año de la LXIII Legislatura, pero no está conforme con los mediocres resultados del gobierno en materia económica, de seguridad y en combate a la pobreza y a la corrupción.
Precisó que una vez más el Congreso, y especialmente el Senado, ha dado la cara y ha cumplido con México al aprobar una serie de reformas, muchas de ellas con el sello panista, que deben impulsar el desarrollo del país y el bienestar de las familias mexicanas.
La bancada realizó un trabajo responsable, de mucha interlocución y diálogo con el resto de las fuerzas políticas para construir acuerdos en beneficio del país, hizo a un lado los cálculos políticos y antepuso siempre el interés superior de los mexicanos a los de partido o grupo, resaltó.
“Fuimos --afirmó-- una oposición crítica frente a un gobierno ineficaz y como grupo demostramos amplia capacidad de diálogo, acuerdo, tolerancia y vocación de servicio en aras del bien común”.
Dejó en claro que la cohesión interna y el trabajo conjunto fueron fundamentales para hacer del PAN un partido de propuestas viables, de resultados tangibles y cada vez más cercano y abierto a la sociedad.
En su balance, Herrera Ávila expuso que entre las reformas avaladas fue grato constatar que varias de ellas tienen el ADN del PAN y responden a propuestas y compromisos incluídos en su agenda legislativa y en la plataforma electoral del partido.
Por ejemplo, explicó, se lograron cambios sustanciales a la Ley de Ingresos 2016 con relación a las bebidas azucaradas, la simplificación e incorporación fiscal y a mayores deducciones para empresas y personas físicas.
Además, se estableció un tope respecto a la elasticidad en el precio de las gasolinas, que la Auditoría Superior audite los proyectos de infraestructura no incluídos en el Presupuesto de Egresos y otras medidas en favor del gremio de contadores.
Al referirse a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, indicó que es la primera legislación que desarrolla los principios sólidos del gobierno, parlamento y justicia abiertos y es sin duda un mecanismo que vendrá a garantizar el derecho a saber, y a generar una cultura de rendición de cuentas tan necesaria en el paìs.
Para el coordinador parlamentario la Ley de Transición Energética fue otro logro de la bancada, coincidente con la reforma energética y con el deseo de un México con energías limpias.
Esta legislación, dijo, “ya no podía esperar más” porque constituye un instrumento indispensable para el éxito de la reforma energética promovida por el PAN y avalada por el Congreso el 13 de diciembre de 2013.
Sobre la prórroga del apagón a medios pùblicos que promovieron senadores panistas, estimò que era una necesidad imperiosa para que este tipo de emisoras, incluidas las comunitarias y las indígenas, tuvieran como plazo adicional hasta diciembre de 2016, a efecto de que pudieran contar con los recursos para invertir y hacer la migración a la televisión digital.
Destacó que un tema urgente a resolver fue el de la desindexación del salario mínimo, por considerar que una familia mexicana no puede vivir con dignidad con poco más de 70 pesos diarios y un primer paso para aumentar el salario mínimo es su desvinculación como unidad de referencia económica.
De la reforma del Distrito Federal comentò que fue la culminación “parcial” de un proceso de debate que llevó prácticamente 25 años y en el que Acción Nacional fue protagonista y el primer partido político en plantear la trasformación de la capital a través de una reforma política.
Se luchó --dijo-- por delinear una nueva ciudad, un nuevo y vanguardista modelo de capital de la República, pero faltó voluntad política para que esto ocurriera y finalmente se aprobó una reforma política “a medias e insuficiente”.
Mencionó que otra iniciativa de Acción Nacional votada en forma mayoritaria por el pleno del Senado fueron las Reformas a la Ley de Sociedades Mercantiles para establecer las sociedades por acciones simplificadas (SAS) que facilitan la creación de empresas en un solo día, sin costo alguno y a partir de un solo socio.
Expuso que dos prioridades en la agenda del PAN también se desahogaron en este perìodo: la Ley Reglamentaria sobre Suspensión de Garantías, para que los derechos y garantías se respeten aún en situaciones de emergencia, y la Reforma Constitucional en Materia de Nacionalidad, a fin de que los hijos de mexicanos que nazcan en el extranjero adquieran la nacionalidad mexicana.
En otro tema, Herrera Ávila recordó que el PAN siempre ha impulsado el acceso y disfrute de la cultura para todos los mexicanos, razòn por la cual no tuvo objeciòn en apoyar la iniciativa presidencial que crear la Secretarìa de Cultura.
Es un gran paso --añadiò-- que deberá concretarse a partir de la ley reglamentaria del artículo cuarto constitucional, sobre la cual Acción Nacional empezará a trabajar de inmediato para realizar las adecuaciones a las leyes respectivas y con ello garantizar mayor congruencia.
En torno a la ley contra el robo de hidrocarburos, aseguró que genera certidumbre jurídica, incentivará la inversión en el sector y está encaminada a castigar de manera severa a quienes cometan este tipo de delitos.
Herrera Ávila señalò que estas reformas fueron producto de la disposiciòn, del ánimo constructivo, del compromiso con Mèxico; buscamos convencer con buenas ideas, propusimos, debatimos, pero siempre apostamos a la suma de esfuerzos para arribar a consensos en beneficio de México.
Advirtió que hoy no se puede legislar a espaldas de las verdaderas necesidades de la gente ni son tiempos de imponer mayorías artificiales para quedar bien con otro poder.
Anunció que para el próximo perìodo de sesiones la bancada panista se ha propuesto culminar la presentación del paquete completo de las iniciativas derivadas del mandato constitucional en materia de anticorrupciòn.
Dijo que a partir de enero las y los senadores panistas organizarán foros, de la mano de la sociedad civil organizada, con especialistas, organismos internacionales, para afinar tres de cinco iniciativas, de las cuales dos ya han sido presentadas ante el pleno del Senado.
El tema más importante para Acción Nacional en el periodo de sesiones del 1 de febrero al 30 de abril de 2016 va a ser el de anticorrupción, terminó diciendo Fernando Herrera.
---000---