Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México ha dado pasos firmes para que la ciencia y tecnología que se desarrollan en el ámbito nacional, generen una mejor economía en beneficio de las mayorías, aseveró el senador Alejandro Tello Cristerna.

Dijo que al contar con más recursos presupuestales, los científicos e investigadores del país, incrementarán su participación en la realización de proyectos estratégicos, a fin de alcanzar niveles de vida más satisfactorios para los mexicanos.

En entrevista, el legislador por el estado de Zacatecas manifestó que las modificaciones a las leyes de servidores públicos y de ciencia y tecnología, han generado beneficios tangibles a la comunidad científica mexicana.

Puso como ejemplo, el cambio de los investigadores o desarrolladores en el territorio nacional, quienes ya no serán considerados como servidores públicos, sino como investigadores, lo que les permitirá patentar sus trabajos, es decir, ya podrán obtener regalías y obtener beneficios.

Con estas modificaciones, agregó el senador del PRI, “lo que estamos haciendo es permitirles generar economía en su entorno”.

Otro de los cambios legislativos registrado en este periodo que acaba de concluir, fueron las multas electorales, que se canalicen a inyectar recursos frescos a los estados, que actualmente estaba por arriba de 200 millones de pesos, abundó Tello Cristerna.

Sobre el particular, comentó que cualquier actor que vaya en contra de la Ley Electoral, si comete un delito será sancionado y ese dinero se capitalizará en ciencia y tecnología en los estados.

Ello, explicó el presidente de la comisión de ciencia y tecnología de la Cámara alta, pues se puede invertir en becas, en fondos que aplican para la vinculación empresa- academia.

A pregunta expresa sobre si con estos recursos se puede frenar la llamada fuga de cerebros, el senador de la República respondió que más que frenarla, se irá mitigando.

Alejandro Tello insistió que con la modificación que se hizo a la Ley de Ciencia y Tecnología, el científico o desarrollador ya puede patentar y obtener beneficios de su invención en el país, por lo que no tiene que ir a los Estados Unidos o Canadá para registrarlo.

---000---