Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El escenario socio-político de México ya no es el mismo que hace 100 años por lo que en 2016, el Congreso de la Unión analizará la posibilidad de modificar o no la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, informó el senador Enrique Burgos García.

Al respecto, consideró que no es necesario hacer una nueva Constitución, sino reordenar la que ya tenemos, a fin de adecuarla a las nuevas condiciones de vida de los mexicanos.

Ello, explicó, con base en los principios fundamentales de nuestra Carta Magna, como son: los derechos humanos, garantías, juicio de amparo, división de Poderes, federalismo, municipalismo, la laicidad del Estado y del Congreso, así como las facultades de los estados, de la federación y de los municipios, entre otros.

De esta forma, tendríamos una Constitución más sólida y preparada para desarrollarse ante las necesidades que se le vayan exigiendo, indicó el legislador por el estado de Querétaro.

En este contexto, el senador del PRI propuso que se conozca nuestra constitución desde la educación básica, con el propósito de que los niños conozcan en qué consiste y qué es su Constitución de una manera muy sencilla.

Lo anterior, para no permitir que temas de corrupción o la falta de rendición de cuentas, la vulneren o la desfiguren, consideró Burgos García, quien señaló que la mejor forma de quererla y de respetarla es cumpliéndola puntualmente.

“Eso nos daría una gran posibilidad como país”, ya que “la Constitución nos marca camino, nos marca horizonte, y si a veces nos extraviamos es porque no la cumplimos, aseveró el senador Enrique Burgos.

---000---