Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Palacio Legislativo de San Lázaro, 20 de Enero del 2016

• GDF y Estados deben vigilar operación de pipas y tránsito por zonas altamente pobladas: Arturo Zamora

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la SCT, a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA) y a la Comisión Reguladora de Energía, fortalezcan la aplicación puntual de la Norma Oficial Mexicana en materia de transporte y suministro de gas en el país.

Durante la sesión de este miércoles se aprobó el punto de acuerdo presentado por el senador del PRI, Arturo Zamora Jiménez donde se argumenta que en los últimos meses se han registrado diversos accidentes provocados por pipas de gas y otros materiales peligrosos por lo que deben reforzarse las normas de seguridad.

En el exhorto se pide a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA) y a la Comisión Reguladora de Energía, para que continúen con la aplicación de las medidas necesarias que garanticen la aplicación puntual de la Norma Oficial Mexicana en materia de transporte y suministro de gas en el país.

Asimismo que de ser necesario realicen una revisión exhaustiva de la normatividad aplicable en materia de protocolos de seguridad, a efecto de evitar accidentes.

Senadores y diputados también exhortaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de su competencia, revise y en su caso, modifique la NOM-012- SCT-2-2014, en materia de pesos y medidas de las pipas que transportan combustibles y otros materiales peligrosos en el país.

Zamora Jiménez, argumentó en el exhorto que los recientes accidentes en la Ciudad de México y en otras entidades por parte de pipas de gas y otros camiones de doble remolque que transportan combustibles o sustancias peligrosas y que derivan en personas heridas o fallecidas, hace urgente revisar las normas y protocolos de seguridad.

En el documento se advierte sobre los frecuentes accidentes de pipas de gas y productos químicos en el país que han derivado decenas de accidentes con una cuota lamentable de personas fallecidas y heridas, ello también porque camiones doble remolque circulan en horarios de alto tráfico o por zonas urbanas y periféricos.

Cabe recordar algunos casos recientes y lamentables como los ocurridos el pasado 29 de enero, cuando se registró la explosión de una pipa que se encontraba surtiendo gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, acontecimiento que cobró la vida de 5 personas y dejó más de 70 heridos, en consecuencia 75 por ciento de la estructura del nosocomio tuvo serias afectaciones.

---000---