Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Para fortalecer las reglas de operación del sector primario, llámese agricultura, ganadería y pesca, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presentó una iniciativa a fin de democratizar la productividad del país.

En su exposición de motivos, destacó que este término discutido en el Senado de la República, tiene que ver con el reparto equitativo de la riqueza en México.

De ahí, la importancia de esta propuesta que pretende reformar la ley reglamentaria del artículo 25 Constitucional, la ley de economía social y solidaria, precisó la legisladora por el estado de Sinaloa.

Lo anterior, agregó, en virtud de que no son suficientes los subsidios aplicados a la actividad primaria y, prueba de ello es que “tenemos a los agricultores en la calle, pidiendo precios y las líneas de comercialización”.

Por eso, se promueve esta reforma a la ley de economía social y solidaria, cuyo artículo único adiciona un párrafo segundo al artículo seis de la ley de economía social y solidaria, reglamentaria al párrafo séptimo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue, abundó la senadora priista.

“Tratándose de zonas regionales donde imperen actividades económicas enfocadas a la producción primaria, como son la pesca, agricultura y la ganadería, el Estado impulsará de forma prioritaria, la agrupación y organización de estos sectores, mediante el apoyo en la creación de proyectos productivos que les permita impulsar, consolidar y expandir su producción”, indicó Diva Gastélum.

---000---