- Seguiré abriendo los espacios para que se escuche la voz de la ciudadanía en el Senado.
- Debe ser prioritario poner un alto a la corrupción.
Al inicio del segundo periodo de sesiones del primer año de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, la senadora Martha Tagle reafirmó su compromiso de continuar con la representación ciudadana actuando con libertad y autonomía para impulsar los temas de verdadero interés y beneficio para la ciudadanía.
“Busco ser la voz de la ciudadanía en el Senado, y ello implica mantener espacios abiertos para el intercambio de iniciativas y propuestas, así como para incorporar la visión ciudadana en los proyectos de dictamen que se impulsen en el Senado”, puntualizó la legisladora.
México se encuentra frente a un futuro incierto, las estructuras sociales, políticas y económicas están colapsando, la grave crisis de derechos humanos que se vive en nuestro país se refleja en el imperante clima de violencia que deja a su paso: incremento de personas desaparecidas, casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales como “daños colaterales” de la estrategia en materia de seguridad pública contra el narcotráfico.
“No podemos seguir insistiendo en lo que se ha dejado de hacer, quienes somos legisladores tenemos que asumir nuestra responsabilidad y dar viabilidad a las incitativas y reformas para enfrentar estos retos, haciendo valer la representación ciudadana que ostentamos”, señaló la senadora ciudadana.
Tagle señaló que la agenda que impulsará en el senado atenderá el aumento de la violencia contra las mujeres en todas sus modalidades, especialmente los graves casos de violencia política a raíz de la reforma político electoral, el preocupante aumento de casos de feminicidios que derivó en la declaratoria de alerta de violencia de género en algunos municipios del país, o la reciente modificación al artículo 4º de la Constitución del estado de Veracruz en el Congreso, que al reconocer la vida desde el momento de la concepción atenta contra el derecho a decidir sobre los cuerpos de las mujeres.
Asimismo advirtió que debe ser prioritario poner un alto a la corrupción, opacidad e impunidad que priva en los diferentes ámbitos y niveles de gobierno, que deriva en consecuencias fatales como el reciente ecocidio en el Estado de Quintana Roo, los jóvenes desaparecidos recientemente en Veracruz, y los fraudes vinculados con OHL, Higa, y muchos más: “todos estos problemas tienen como principal ingrediente la corrupción, y debemos ponerle un alto desde nuestra esfera de actuación.”
En ese marco, adelantó que presentará una iniciativa de reglamento para la transparencia del Poder legislativo, considerando que además de la Ley en materia de Anti-corrupción, el reglamento es uno de los grandes pendientes de la Reforma constitucional en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Manifestó que su papel en el senado será advertir con oportunidad a la ciudadanía de cualquier intento de retroceso, así como difundir los proyectos de dictamen que requieran ser conocidos, valorados y enriquecidos por la sociedad civil.
Finalmente, advirtió que se encuentra en la construcción de diversas iniciativas de diferentes grupos de la sociedad civil, con quienes además se está planeando la ruta para que prosperen, y no queden únicamente en buenas intenciones.
-0-0-0-