Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Margarita Flores Sánchez respaldó la iniciativa de levantar un registro nacional de los centros de asistencia social o albergues, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, que por alguna razón viven en esos establecimientos.

En su intervención para aprobar un dictamen, cuyo objetivo es llevar un control de estos sitios, señaló la necesidad de garantizar que este tipo de establecimientos operen bajo estrictos estándares de salubridad y supervisión para promover el pleno desarrollo de los menores.

“Nuestras niñas, niños y adolescentes se merecen la oportunidad de vivir con plenitud y absoluto respeto a sus derechos y dignidad”, por lo que, “desde esta soberanía nos pronunciamos en contra de que los menores sean objeto de abandono, maltrato, exclusión, discriminación o cualquier tipo de conducta por acción u omisión que lacere su integridad y dignidad”, aseveró la legisladora por el estado de Nayarit.

De ahí, destacó, la importancia de contar con un sistema de información actualizado sobre los centros de asistencia social, en el que se precise su ubicación, el personal que labora, el número de menores asistidos, así como su situación de vida, de tal manera que exista la información suficiente para crear mejores políticas públicas para la protección de este sector de la población.

Lo que se pretende, es prevenir casos de establecimientos que no aseguren la protección y el ejercicio pleno de los derechos de los menores asistidos, agregó la senadora del PRI.

Por ello, abundó, estoy a favor del presente dictamen, debido a que busca que esos espacios, destinados a brindar servicios de salud, cuidado, estancia y actividades culturales, deportivas y recreativas, cuenten con las condiciones mínimas para fomentar la participación e integración social de las niñas, niños y adolescentes.

En este contexto, consideró que el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia informe a la Cámara alta, los avances de las acciones emprendidas para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, sobre la implementación del Registro Nacional de los Centros de Asistencia Social, públicos y privados.

-0-0-0-