• No es posible considerar que la crueldad hacia los animales es ajena a la que se puede ejercer hacia otros seres humanos.
• Ley General de Bienestar Animal, legislar a favor del bienestar animal para eliminar prácticas de maltrato y crueldad abonará a construir una sociedad menos indolente.
Abrir nuevos caminos para la inclusión ciudadana implica el acercamiento con organizaciones de la sociedad civil, en este sentido la senadora Martha Tagle en conjunto con ANIMAL HEROES asociación orientada al reconocimiento de los derechos de todos los animales no humanos, como seres merecedores de una vida digna, de respeto y libre de sufrimiento; presentó la propuesta de iniciativa de Ley General de Bienestar Animal cuyo objeto es establecer los parámetros generales sobre el bienestar animal, además de brindar la protección necesaria en todos los ámbitos de relación humano-animal.
La propuesta de ley detalla la innovación de convertir los Centros Antirrábicos en Centros de Atención y Rehabilitación Animal CARA´s como la primera instancia en otorgar alojamiento y cubrir las necesidades básicas de los animales abandonados así como brindar servicios de consulta y esterilización.
La creación de un Registro Nacional de Animales de Compañía que aportará en un principio, información con datos fidedignos sobre la población de animales de compañía en situación de abandono ambos bajo el encargo de la Secretaría de Salud. Incluye también la creación de una Procuraduría de Protección Animal.
No es posible considerar que la crueldad hacia los animales es ajena a la que se puede ejercer hacia otros seres humanos, debemos reconocer, la urgencia e importancia de defender esos derechos, “legislar a favor del bienestar animal para eliminar prácticas de maltrato y crueldad abonará a construir una sociedad menos indolente” afirmó la senadora.
Finalmente Tagle Martínez solicitó que esta iniciativa realizada por la sociedad civil sea incluida en el análisis que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales está realizando de otros proyectos de iniciativa en esta materia pendientes para dictaminar, para que se avance en el proceso parlamentario y se concrete la ley.
---000---