Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

A propuesta de senadores del PRI la Comisión de Comunicaciones y Transportes se reunirá con el secretario del ramo, Gerardo Ruiz Esparza, y subsecretarios, a fin de analizar y enriquecer la minuta de la Cámara de Diputados que modifica el artículo 30 de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para exentar del pago de peaje a los residentes de las zonas cercanas.

El secretario de la Comisión, el priista Raúl Pozos Lanz, resaltó la importancia de aprobar en breve esta minuta ya que con ello, dijo, se beneficiaría a millones de personas que viven en zonas donde no hay otras vías alternas a las autopistas de cuota.

“En Isla del Carmen, en Campeche, por años se han buscado incentivos para la gente que vive en la isla y que tiene que cruzar los dos puentes con un cobro de peaje, hay un tema que puede generar duda y es qué sucede con las personas que llegaron a vivir después de que se construyó la autopista, este y otros asuntos tendremos que analizarlos”, indicó.

En esta reunión, el senador Ismael Hernández Deras se refirió a la minuta para regular al transporte federal, en cuanto a peso y dimensiones y señaló que ésta debe ser analizada tras considerar que pone en desventaja a los micros y pequeños empresarios del ramo.

El tema tenemos que reflexionarlo y platicarlo con los micros y medianos empresarios que representan el 83 y 84 por ciento de las empresas del país, debemos reconocer que hay desventajas graves, sobre todo con los Estados Unidos que nosotros nos vamos autoimponiendo.

Cuando hablamos de pesos y dimensiones de los camiones debemos de conocer a fondo al gremio y entender cuáles son sus necesidades para ajustar la minuta porque, creo, viene en condiciones cuadradas y adversas a los pequeños transportistas, aseguró.

El legislador por el estado de Durango se pronunció por integrar al Gobierno federal en un proyecto de un apoyo, ya sea, dijo, de tipo fiscal, de subsidios o de temas de financiamiento para microempresarios porque son, indicó, los que son los que mueven el 85 por ciento de las mercancías en el país. 

---000---