El GPPRI respaldó el exhortó a la Secretaría de Salud federal y locales para reforzar las acciones e información, a fin de prevenir y atender de forma oportuna la influenza en todo el país, al considerar que se deben establecer acciones de emergencia, con el propósito de frenar la propagación del virus.
Durante su intervención ante el Pleno, las senadoras Hilda Flores Escalera e Hilaria Domínguez señalaron que este es un problema de salud que tiene que ser atendido con la mayor eficacia por parte de las autoridades del sector y multiplicar las acciones y políticas inmediatas.
Flores Escalera alertó que la influenza es una enfermedad que genera un problema de salud pública, que constituye una gran amenaza a lo largo del año y conlleva una carga elevada de enfermedades, hospitalizaciones e inclusive fallecimientos.
Recordó que en México se inició la campaña de vacunas desde octubre del 2015, contra la influenza estacional, y desde entonces se han aplicado más de 31 millones de dosis en el país, lo que representa una cobertura del 92.3 por ciento de lo programado.
Sin embargo, refirió que ante los brotes del virus se debe realizar la vigilancia epidemiológica adecuada, con la finalidad de tener información confiable y oportuna para analizar el impacto y severidad en los diferentes estratos de la sociedad, por lo que sugirió las recomendaciones para evitar el contagio, para reducir las tasas de enfermedad y muerte o incluso una pandemia.
Por su parte, la senadora Domínguez Arvizu pidió la rápida intervención de las autoridades del sector salud en Nayarit, y declarar una zona especial de atención, ya que los hospitales de la entidad están cargados de pacientes con influenza, sobre todo de adultos mayores y niños.
Es hora de implementar acciones de emergencia no sólo en Nayarit, sino en todo el territorio nacional, remarcó al insistir que se está agravando la salud de la población y por ello urge que se multipliquen las acciones y políticas inmediatas para su atención.
-oOOo-