Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Surge la importancia de  evitar que el sector salud  sufra algún recorte presupuestal como lo ha anunciado el Ejecutivo Federal.

 

·       * Indispensable garantizar la salud auditiva neonatal en México ya que 6 mil infantes nacen cada año con este problema.

 

En la inauguración del foro “Salud Auditiva Neonatal” la senadora ciudadana Martha Tagle señaló que es necesario e indispensable garantizar la salud auditiva neonatal en México ya que 6 mil infantes nacen cada año con este problema.

 

Recordó que en 2012 se modificó el artículo 61 de la Ley general de Salud por lo que ahora es obligatorio y gratuito la aplicación de la prueba del tamiz auditivo neonatal. Sin embargo es necesario avalar que se haga esta detección temprana en todo el país por los centros de salud correspondientes.

“Surge la importancia de  evitar que el sector salud  sufra algún recorte presupuestal como lo ha anunciado el Ejecutivo Federal, ya que, sería difícil llevar  a cabo un programa constante para erradicar este problema”

La importancia consiste en promover acciones, incluso reformas legislativas que permitan seguir incentivando programas que beneficien a la población.

Por otra parte la presidenta de la Asociación Escuchar es lo Máximo, Amanda Azpiri, indicó que una de las preocupaciones existentes son sin duda los recortes presupuestales a los programas que pueden modificar las funciones del sector salud. Invitó a los implicados a generar una conciencia abierta y sensible hacía la sociedad.

Indicó que su asociación busca dar atención a infantes que padezcan algún problema auditivo y a su vez implementar acciones que permitan un desarrollo óptimo en la niñez mexicana.

Francisco López Brito, integrante de la comisión de salud del Senado, manifestó que desde el recinto se deben crear los mecanismos que permitan impulsar mejores políticas públicas, para dar un trato eficiente a los pacientes.

Dentro de las obligaciones del Legislativo se encuentra el fomento de un entorno favorable que responda a la exigencia social, en cuanto medidas de prevención y acceso a servicios de salud refiere, puntualizó el senador.

A la voz del “Queremos sumarnos a los esfuerzos de todos para que todo México escuche” se dio por concluido el foro.

---000---