Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el senador panista Javier Lozano Alarcón, aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del ramo  a que informe las razones por las cuales adjudicó a la empresa Comercializadora Milenio, S.A. de C.V. el 90 por ciento de la Licitación Pública Internacional Electrónica Bajo Cobertura de Tratados número LA-009000987-T67-2015.

Cabe señalar que el 22 de septiembre de 2015 los senadores panistas Marcela Torres Peimbert, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor Hermosillo y Celada y Francisco Búrquez Valenzuela presentaron dicha propuesta, donde además solicitaron a la SCT entregar copia del informe del testigo social que participó en la licitación.

También pidieron a la dependencia federal un informe del monto total de televisiones adquiridas y las empresas adjudicadas, el costo por unidad y la marca de las televisiones de la licitación pública internacional electrónica, así como remitir un informe fundado y motivado donde se expliquen los criterios técnicos que se aplicaron para otorgar la adjudicación de esta licitación.

Los legisladores del PAN conminaron a la Secretaría de la Función Pública a que informe el procedimiento a través del cual se designó al testigo social que participó en la licitación y plantearon a la Auditoría Superior de la Federación iniciar una auditoría de la misma, a fin de que se verifique si cumple con los elementos suficientes para asegurar las mejores condiciones disponibles para el Estado en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

“Debemos recordar que la rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático. Por medio de la rendición de cuentas, el gobierno explica a la sociedad sus acciones y acepta consecuentemente la responsabilidad de las mismas”, argumentaron.

La transparencia abre la información al escrutinio público, agregaron, para que aquellos interesados puedan revisarla, analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para sancionar.

Hicieron notar que el gobierno democrático debe, por un lado, rendir cuentas para reportar o explicar sus acciones y, por el otro, transparentar el ejercicio de los recursos para mostrar su funcionamiento y someterse a la evaluación de los ciudadanos”.

A la reunión de trabajo acudieron los senadores panistas Jorge Luis Lavalle Maury y Pilar Ortega Martínez.

---000---