El senador Jesús Casillas aseguró que el combate a la caza ilegal debe hacerse mediante varios frentes, y es responsabilidad del Poder Legislativo diseñar sanciones eficientes y de impacto para la conservación de nuestra biodiversidad.
Al presentar el dictamen que reforma y adiciona el artículo 127 de la Ley General de Vida Silvestre, refrendó el compromiso de garantizar el aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre, mediante la proposición de desincentivos de actividades que menoscaban el patrimonio natural.
Puntualizó que la modificación tendrá como consecuencia la conservación de la vida silvestre, así como el cumplimiento de instrumentos internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y las Metas de Biodiversidad de Aichi.
Dijo que la vida silvestre en México se encuentra en constante amenaza. “En tan sólo una década, 23 especies se han incorporado al listado de las especies en peligro de extinción”, añadió.
Por su parte, la senadora Marcela Guerra consideró necesario ampliar los compromisos para hacer análisis y exigir a las autoridades correspondientes, como es el caso de la Semarnat y otras, para que actúen en contra de todos los agresores de la vida silvestre.
Expuso que hay indicadores y hay parámetros por parte de la ONU, y otras instancias internacionales, que emiten opiniones acerca de estos delitos que se cometen día a día, no sólo en México, sino en otros países, abundó.
-0-0-0-