Debido a que anualmente alrededor de 150 mil personas ingresan a nuestro país de manera irregular, por la frontera sur, es importante conocer los avances que se tienen en la implementación de la política que lleva a cabo el Estado, respecto a la gestión migratoria y salvaguarda de los derechos humanos de los migrantes.
Así lo aseguró el senador Jesús Priego Calva, quien detalló que según informes de autoridades migratorias de Estados Unidos, el número de menores migrantes no acompañados ha aumentado de manera considerable, de ahí, dijo que más de 50 mil niños centroamericanos hayan sido detenidos en territorio norteamericano.
Jesús Priego, senador por el estado de Hidalgo, alertó que este tipo de niños, durante sus trayectos, pueden sufrir accidentes, abusos físicos y sexuales, e incluso caer en redes de explotación y trata de personas.
“De esta manera, es de vital importancia que las estrategias de control, revisión y verificación migratoria, así como el alojamiento en estaciones migratorias y los procedimientos de aseguramiento y deportación sean ejecutados con apego a la legalidad y con sensibilidad y pleno respeto a los derechos humanos”, mencionó.
Ante esto, el legislador del PRI considero de vital importancia que desde distintos ámbitos se fomente e impulsen espacios de participación donde se analicen, discutan y formulen políticas públicas que atiendan este fenómeno de manera trasversal e integral.
“Estamos convencidos que la observancia, respeto y tutela de los derechos humanos de los migrantes, exige el compromiso y esfuerzo permanente de los tres órdenes de gobierno, academia, ciudadanía y legisladores”, indicó.
---000---