*Salud sexual y reproductiva y enfermedades crónico-degenerativas, entre los pendientes
En el marco del Día Internacional de la Mujer, legisladores de Acción Nacional coincidieron en la necesidad de avanzar en los pendientes que aún enfrenta el país en materia de salud integral para la mujer.
El senador Salvador López Brito refirió que aunque es un día digno de celebración por los avances logrados, es también un día para reflexionar sobre los grandes pendientes por superar en salud reproductiva, enfermedades crónico degenerativas y los diversos tipos de cánceres que afectan a este sector de la población.
Respecto a los rezagos en salud reproductiva, mencionó que si bien ha habido avances en la información sobre el tema de anticoncepción, todavía tenemos en el país un 25 y 30 por ciento de población femenina que o le falta información o no tiene acceso a los servicios de prevención del embarazo, sobre todo en comunidades alejadas indígenas y marginadas.
En el foro “Los grandes retos de salud en la mujer: el enfoque de género en la salud pública”, organizado por la Comisión de Salud, el legislador por Sinaloa agregó que la vigilancia y atención eficiente del embarazo y el parto es otro asunto pendiente en México, así como las enfermedades de transmisión sexual; por ejemplo, el VIH-SIDA, el virus del papiloma humano, precursor del cáncer cervicouterino, y la vaginosis.
“¿Qué está pasando? Le falta información a nuestra población joven, a nuestras niñas y adolescentes, sobre cómo prevenir y cómo atenderse las enfermedades de transmisión sexual”, reconoció.
En su turno, la senadora Sonia Rocha Acosta señaló que más que celebrar, en esta fecha se debe conmemorar a todas aquellas mujeres que en el pasado lucharon para ganar los derechos laborales y políticos hoy vigentes, pero aún queda mucho por hacer en el tema de salud.
“Son temas que a lo mejor los recordamos cada 8 de marzo, pero más bien todos los días cuando nos levantemos tenemos que tener en claro que las que tenemos la fortuna de ser mujeres, aquí estamos y que podemos hacer algo diferente desde la trinchera de cada quien”, dijo.
Por ello, resaltó la importancia de la información oportuna y el acceso de las mujeres a los servicios de salud para combatir las enfermedades que aquejan a este sector de la población. “Nos falta mucha publicidad, mucha información y, por supuesto después de eso, el acceso a una revisión cada cierto tiempo” de manera oportuna, aseguró.
Al foro también asistieron las senadoras panistas Andrea Garcia García y Sandra Luz García Guajardo, quienes se congratularon por su realización.
--oOo--