Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

*  La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, dijo que la autorización de construcción de departamentos en zonas de conservación disminuye el número de áreas verdes que debe existir por habitante en la Ciudad de México, de acuerdo a la recomendación de la OMS

*   El diputado local, José Manuel Delgadillo, pidió a las autoridades verificar los permisos de construcción del predio de Patriotismo 883.

La senadora Silvia Garza Galván y el diputado José Manuel Delgadillo del PAN, solicitaron a los titulares de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de las Bellas Artes verifiquen, -en el ámbito de su competencia-, sí los departamentos construidos en el predio de Patriotismo número 883, colonia Insurgentes Mixcoac, cuentan con los permisos del uso de suelo correspondientes y no violan el patrimonio artístico, arquitectónico, cultural de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa efectuada en el predio, la presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático en el Senado de la República, Silvia Garza Galván, dijo que presentará un punto de acuerdo en la Cámara Alta a fin de exigir una revisión a las licencias de construcción, ya que en la fusión de los predios que se localizan dentro de la zona de Insurgentes Mixcoac, que es considerado como Área de Conservación Patrimonial de acuerdo al Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Insurgentes Mixcoac.

A su vez, el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos Electorales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), José Manuel Delgadillo, dijo que esta zona es el área patrimonial más importante de la Delegación Benito Juárez.

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, se debe: “Conservar, proteger y mejorar las zonas de valor patrimonial”, sin embargo esta construcción de departamentos se salen de la normatividad vigente por eso estamos pidiendo el apoyo de las autoridades federales ya que consideramos que hay un permiso irregular por parte de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

La senadora de Acción Nacional, Silvia Garza Galván, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una ciudad debe contar con al menos 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, siendo 15 metros cuadrados lo ideal; el dato actual es que la Ciudad de México cuenta apenas con 5.3 metros cuadrados de área verde por habitante.

Y en el caso específico de la construcción en el predio de Patriotismo número 883, colonia Insurgentes Mixcoac, en la delegación Benito Juárez, se realizó la tala de diversos árboles y la destrucción del patrimonio cultural de la Ciudad de México, sostuvo.

Finalmente, el diputado de Acción Nacional, José Manuel Delgadillo, señaló que también presentó un punto de acuerdo en la ALDF, para exigir a la Seduvi explique la situación jurídica, ya que de acuerdo a la información de la inmobiliaria los departamentos se empezarán a entregar a finales de Diciembre del 2017, pero la venta ya inició y el costo menor es de tres millones de pesos.

 

---000---