Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Durante el Seminario Federalismo Constitucional Mexicano el senador Alejandro Encinas Rodríguez externó que es de  gran utilidad el federalismo en México, sin embargo, existe una ausencia en la agenda legislativa.

 

 

Durante el Seminario Federalismo Constitucional Mexicano el senador Alejandro Encinas Rodríguez externó que es de  gran utilidad el federalismo en México, sin embargo, existe una ausencia en la agenda legislativa.

 

Manifestó que a lo largo de la historia se ha venido debatiendo la discusión entre centralistas y federalistas.

 

“Si bien hemos logrado establecer en el marco constitucional un conjunto de disposiciones para fortalecer a los gobiernos locales y municipios, todavía estamos en un país profundamente centralizado”.

 

El legislador señaló que la constitución se ha establecido como federalista en el papel, pero centralista en la realidad ya que en la inmensa mayoría de los municipios ni son libres, ni tienen las facultades, ni el desarrollo constitucional suficiente para cumplir con las disposiciones y  las facultades que le otorga la constitución.

 

Recalcó que es momento de entrar a una reflexión profunda sobre el federalismo en México, porque no se pueden seguir manteniendo las mismas reglas con las que este  país funcionó en la administración pública durante el siglo pasado.

 

“Este país ya cambió y hoy en ese sentido tenemos la oportunidad de dar pasos, uno de los avances importantes es la reforma que dota de autonomía a la CDMX la cual establecerá la posibilidad de una constitución propia, que  llevará un replanteamiento de las formas de gobierno del país”.

 

 

Por último, el legislador indicó “Esperemos ir hacia un federalismo del siglo XXI, donde el  eje central debe ser el fortalecimiento  de lo local y del empoderamiento de los ciudadanos en los asuntos públicos”.

 

---000---