Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

No obstante la dinámica de transparencia que es una demanda ciudadana en México, se debe robustecer la legislación en la materia con el propósito de que los datos personales a los que tenga acceso una autoridad no sean vulnerados y se haga mal uso de ellos, dijo el senador Miguel Ángel Chico Herrera, al hablar a favor del dictamen por el que se crea la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

En sesión del Senado de la República, el legislador guanajuatense se refirió a la importancia de que la información de todos los mexicanos que día a día utilizan y proporcionan con diferentes fines, debe estar escrupulosamente resguardada y no caer en riesgos como el reciente en que un partido político subió a la “nube” de Amazon, el padrón electoral.

Con la nueva ley, se sientan las bases para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales que tenga cualquier autoridad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los partidos políticos, fideicomisos o bien, cualquier orden de gobierno, municipal, estatal o federal, de tal manera que no suceda nuevamente lo mencionado con respecto al padrón electoral, dijo el senador Miguel Ángel Chico.

Que prácticamente la vida cotidiana de mexicanos y gobierno sea transparente, no debe ser motivo para hacer mal uso de los datos de las personas, por lo que la legislación en la materia proporciona seguridad y tranquilidad de todos aclaró.

En la misma ley, informó el senador Chico Herrera, se consideran todos los tipos de vulnerabilidad en la seguridad de los datos de las personas, ya sea pérdida o destrucción sin autorización, robo, extravío o copia no autorizada, uso o acceso sin aval del titular, así como daño, alteración o modificación de la misma, todo ello para dar certidumbre a los mexicanos de que sus datos van a tener un uso adecuado.

 

---000---