Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • El Partido Verde reitera su posición a favor de los derechos humanos: Carlos Puente

 

El senador Carlos Puente Salas destacó que la aprobación de la Ley  General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados es muestra del compromiso que tiene el Senado de la República, para consolidar el régimen democrático, en donde los particulares tengan a la mano todas las herramientas y mecanismos para la protección de sus derechos humanos.

Manifestó el respaldo del Partido Verde hacia la aprobación del ordenamiento que incluye factores de prevención, para que ningún sujeto obligado pueda hacer mal uso de los datos personales bajo su resguardo.

Explicó que con esta Ley ya no hay pretexto para que los responsables de esa guarda y custodia evadan su responsabilidad.

De igual manera, concede a los ciudadanos el derecho de autodeterminación sobre sus datos personales, para que puedan decidir sobre los llamados derechos ARCO (acceder, rectificar, cancelar u oponerse) y orientar el tratamiento que se debe dar a los datos personales.

Señaló que esta ley se deriva de una obligación constitucional que se estableció en la reforma constitucional en materia de transparencia del año 2014.

El nuevo ordenamiento contempla que para cumplir el cometido, cada sujeto obligado podrá desarrollar o adoptar acuerdos con otros responsables,  esquemas de mejores prácticas para elevar el nivel de protección de los datos personales; armonizar el tratamiento de datos personales en un sector específico y facilitar el ejercicio de los derechos ARCO.

Dijo que el Partido Verde reitera su posición a favor de los derechos humanos, de la protección y seguridad de los datos personales y sanciones para quien haga mal uso de ellos.

-0-0-0-