Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Conforme a la disposición que siempre ha mostrado México por ejercer una política incluyente, comprometida y responsable, el que toda la población cuente con un acta de nacimiento es un derecho fundamental de identidad y seguridad jurídica, señaló la senadora Carmen Dorantes Martínez, al hablar a favor del dictamen de reforma al Código Civil Federal.

Ante el pleno senatorial, la legisladora por Hidalgo avaló la reforma indicando que toda persona que cuente con un acta de nacimiento, ésta les proporciona derecho de identidad y garantiza la protección del Estado.

La propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho a la identidad de las personas como fundamental, y la propuesta, añadió la senadora Carmen Dorantes, no sólo especifica la gratuidad en la obtención del acta de nacimiento, sino que mediante campañas de difusión se proporcione prioridad a las personas de pueblos y comunidades indígenas.

El que toda la población cuente con un documento de identidad –acta de nacimiento-, toda vez que la constancia de la existencia de cada persona le dota de reconocimiento oficial, ya que de lo contrario, son sujetos de discriminación o exclusión, aclaró.

En ese sentido, mencionó la legisladora Dorantes Martínez, son numerosos los casos que ante autoridades en el país, aquellos que no cuenten con un acta de nacimiento, se les niega el acceso a educación, servicios de salud, derechos políticos, entre otros trámites.

Al convocar a votar a favor del dictamen, la senadora Carmen Dorantes enfatizó que los legisladores priistas siempre han pugnado por generar conciencia y responsabilidad ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de que la inscripción del nacimiento reconozca a los mexicanos ante la ley y es uno de los medios que les facilita la personalidad jurídica.

Finalmente, declaró que gozar del derecho de identidad, no sólo permite la diferenciación entre las personas y establece los vínculos individuales, faculta a las personas a ejercer sus plenos derechos y hacerlos valer cuando son violentados.

 

---000---