Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Resulta penoso que ante la gran demanda de órganos de la totoaba y de la vaquita marina que las han puesto en alto peligro de extinción, no se actúe de forma enérgica, por tal motivo, el senador Ricardo Barroso Agramont propuso que las secretarías de Marina y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), intensifiquen las acciones y medidas de inspección y vigilancia en materia de pesca ilegal de las referidas especies, sobre todo en el Golfo de California.

En sesión de la Comisión Permanente, el legislador por Baja California Sur expuso que la pesca furtiva de totoaba no sólo afecta a esta especie, sino que trae consigo la captura de la vaquita marina, y esta relación entre la pesca ilegal de la totoaba y la captura de la vaquita marina se da porque el tamaño de la red que se utiliza para pescar a aquella hace que la marsopa quede atrapada igualmente.

No obstante que desde 1975 se estableció una veda para la pesca de esa especie, aún continúa de manera clandestina, y tan sólo de enero a mayo de 2015, se aseguraron 238 buches de totoaba, 121 artes de pesca y 18 lanchas, mientras que ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal por su extracción ilegal, informó.

Las cifras son alarmantes, detalló el senador Ricardo Barroso, pues en 2015, en acciones conjuntas entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Secretaría de Marina, se aseguraron 42 embarcaciones, 33 personas, 171 artes de pesca y 106 buches de totoaba, como resultado de inspecciones a más de 7 mil 411 personas y a 2 mil 281 embarcaciones.

Al respecto, mencionó que se han puesto en marcha otras acciones como el proyecto que Earth Ocean Farms, una empresa de maricultura, en conjunto con la organización Educación Ambiental Eco-Alianza de Loreto, la Semarnat, la Conapesca y el Gobierno del estado de Baja California Sur realizaron, el cual tuvo como resultado la liberación de mil 500 crías de totoabas en el Mar de Cortés, con la finalidad de que éstas puedan reproducirse y repoblar las zonas que habitaban y así evitar su extinción.

No obstante los resultados positivos de las acciones de vigilancia e inspección de las autoridades competentes, aún son insuficientes, por lo que es necesario intensificar las acciones que se tienen previstas en el Programa de Atención Integral para evitar la extinción de la totoaba macdonaldi, especie endémica del Golfo de California, y al mismo tiempo evitar la desaparición de la vaquita marina, concluyó.