Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Privilegiando la política, el Senado de la República aprobó en el pasado periodo ordinario de sesiones  2 reformas constitucionales, 59 reformas a diversos ordenamientos, 10 nuevas leyes, 35 nombramientos de personal diplomático, 23 nombramientos y ratificaciones  de magistrados del Tribunal Electoral, del Consejo Consultivo de la CNDH, consejeros independientes de CFE y Pemex, de la Comisión Reguladora de Energía y de Hidrocarburos, y cinco autorizaciones para que salgan tropas del país, informó el senador Emilio Gamboa Patrón.

De esta manera cumplimos con nuestra responsabilidad de generar productos legislativos para que México cuente con un marco legal más moderno y justo que lo hagan  un país más equitativo e incluyente, con la convicción de que México saldrá  adelante, gracias al proyecto transformador y valiente del Presidente Enrique Peña Nieto.

Fue un periodo de sesiones intenso y complejo en el Senado de la República, en el que los priistas reconocemos que si bien no se aprobaron todos los temas de la agenda, estamos en la mejor disposición  para que en un periodo extraordinario, en plena coordinación y comunicación con las otras fuerzas políticas, podamos sacar adelante esos ordenamientos legales que los mexicanos demandan.

Temas como el de policía mixta, uso terapéutico de la marihuana y el Sistema Nacional Anticorrupción están siendo abordados por las nueve mesas directivas de las comisiones dictaminadoras, en las cuales los priistas participamos con el mayor interés y compromiso.   

El acuerdo y el consenso fue lo que imperó en todos los grupos parlamentarios, para construir leyes y realizar reformas  tan importantes como la que garantiza el registro de nacimiento y flexibiliza el calendario escolar.

Así como la que genera las condiciones para la creación de zonas económicas especiales, a través de la cual se fomenta el desarrollo de regiones como el sur-sureste; la regulación de la gestación subrogada; la garantía de protección de datos personales; castigar la tortura; el combate a la delincuencia organizada; la creación de un sistema de justicia para los jóvenes y también la quepropicia finanzas sanas en estados y municipio.

Gamboa Patrón subrayó que el GPPRI  reconoce el trabajo serio, responsable y comprometido de los otros grupos parlamentarios, que aportaron sus propuestas para mejorar las importantes leyes que se aprobaron en el primer año de la actual Legislatura, seguros que el diálogo será la premisa, para continuar avanzando en la construcción de un México que ofrezca más oportunidades a todas las familias.