Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

  • La Comisión de Salud aprobó los dictámenes que regularán la reproducción asistida, lo cual marca un paso histórico en nuestro país, subraya la senadora integrante de la Comisión de Salud.

La senadora Cristina Díaz Salazar señaló que “hoy en la Comisión de Salud dimos un paso histórico para regular la Reproducción Asistida en México” que busca afrontar el problema de la infertilidad y regular las clínicas o establecimientos que ofrecen servicios a las parejas para tener hijos, sin ningún tipo de supervisión sanitaria ni ética, muchas de ellas son extranjeras con costos elevadísimos lo que aleja a las personas en su propósito de procrear.

Con la regulación de la reproducción asistida se permitirá adecuar nuestras leyes y prácticas sociales apegándonos a la evidencia científica, sin descuidar la observancia de los derecho humanos, para brindar seguridad jurídica tanto a aquellas personas que necesitan del auxilio médico para procrear, como a quienes los asistente para lograr ese objetivo, subrayó la senadora por Nuevo León, integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República.

Durante la XVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Salud, Cristina Díaz dijo que actualmente hay ausencia de un marco jurídico que regule los centros de reproducción asistida en México, por ello la importancia de concretar una reforma a diversos artículos de la Ley General de Salud, en materia de reproducción asistida.

Luego de subrayar que después de un intenso trabajo de cinco legislaturas -59, 60, 61, 62 y actualmente la 63- y haber presentado 15 iniciativas, “me llena de emoción” que en nuestro país se hará realidad tener un ordenamiento jurídico para regular la reproducción asistida que cambiará la vida de muchas parejas que desean ser padres y madres, destacó la legisladora priista.

Estamos rompiendo con la inercia de tiempos pasados que ya no corresponden con la realidad de nuestra sociedad y del mundo y estaremos a la par con el actual proceso de modernización que está llevando a cabo México, no sólo en materia educativa, económica o energética, sino también en materia de salud, dijo la senadora Cristina Díaz.

A partir de la aprobación en la Comisión de Salud, la Secretaría de Salud contará con un Registro Nacional de Reproducción Asistida, y emitirá la Norma Oficial Mexicana.

---000---