Advierte GPPRI que acciones contra la contaminación no atacan de fondo el problemaEl Grupo Parlamentario del PRI aseguró que las medidas para enfrentar la mala calidad del aire en la Ciudad de México, no atacan de fondo el problema de la contaminación, por lo que consideró necesario aplicar estrategias y acciones más eficaces.
Al intervenir en nombre de los senadores priistas en la aprobación de un punto de acuerdo sobre el tema, la senadora Carmen Dorantes señaló que, entre otras cosas, se debe brindar la certeza de que los centros de verificación vehicular no incurran en prácticas irregulares, que permitan la circulación de vehículos que no cumplan con los parámetros.
Todas las acciones y políticas implantadas serán infructuosas, si no logramos erradicar la corrupción de los verificentros, expuso al resaltar la necesidad de aplicar una política pública integral que coadyuve a evitar que en la Ciudad de México continúen los elevados índices contaminantes que ponen en riesgo la salud de la población.
Subrayó que las contingencias ambientales que se han presentado en fechas recientes, dan cuenta de la falta de una política que permita un desarrollo sustentable de la capital el país, y lamentó que, por ejemplo, el sistema de transporte público concesionado es de mala calidad y tiene una antigüedad promedio de 27 años.
“Resulta preocupante la contaminación que genera el transporte público y el transporte de carga, los cuales, de acuerdo a los datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, genera el 80 por ciento de las partículas PM-2.5 y el 90 por ciento del carbono negro, elementos que contribuyen de manera significativa en la mala calidad del aire”, añadió la legisladora.
Dorantes mencionó que incluso estimaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, la contaminación del aire provoca cerca de 20 mil 500 muertes al año, principalmente por padecimientos como infecciones respiratorias y bronquitis.
---000---