Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora panista Mariana Gómez del Campo propuso, mediante una iniciativa, que la Secretaría de Cultura entregue anualmente el Premio Nacional de Gastronomía, como un reconocimiento al manejo de los ingredientes y sabores mexicanos, tras la implementación de un concurso.

Aseguró que dicho galardón tendrá un impacto positivo en el fomento de la cultura gastronómica mexicana, tanto en nuestro país como en el exterior. 

Además, señaló, será un foco de atención que beneficiará a nuestro país con la afluencia de turistas, cuyos viajes están encaminados a descubrir nuevos sabores.

Destacó que es necesario adoptar medidas legislativas tendientes a la adopción de políticas públicas que se enfoquen en el valor cultural de nuestra gastronomía y premiar el buen manejo de los ingredientes y sabores mexicanos.

“Me parecería una gran aportación y además yo estoy segura que participarían muchísimos chefs del país que hacen un gran trabajo todos los días en la Ciudad de México y en los diferentes estados de la República”, señaló.

Lo que estamos proponiendo concretamente, expuso, es que la Secretaría de Cultura sea quien premie anualmente el buen manejo de los ingredientes y sabores de nuestra gastronomía tras la implementación de un concurso, el cual fomentaría la creatividad en el arte de la cocina mexicana.

“Es un tema que hay que impulsar desde la Comisión Permanente del Congreso, que los diputados también se lleven esa tarea para que pronto pueda ser aprobada la Ley Federal de  Fomento a la Gastronomía Mexicana”, sugirió. 

Yo espero, continuó, que esto pueda hacerse realidad, pues esta iniciativa surgió de la idea de un grupo de chefs que se dedican concretamente a promover la cultura a través de los alimentos mexicanos.

Recordó que a lo largo de los años han existido esfuerzos gubernamentales por reconocer el buen manejo de los ingredientes y sabores mexicanos.

Comentó que, por ejemplo, el 5 de agosto de 2015 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo presidencial mediante el cual se establecen los ejes estratégicos de la política de fomento a la gastronomía nacional.

Gómez del Campo Gurza subrayó que en una fecha célebre para nuestro país, el 16 de noviembre de 2010, la UNESCO declaró a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La iniciativa, que propone reformar el artículo 41 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado, para su estudio y dictamen.