- La actual presidenta municipal ha sido objeto de violencia política perpetrada de manera constante por acción y omisión en diferentes grados de responsabilidad.
- Señala que durante la campaña electoral Felicitas fue víctima de descalificaciones públicas, quema de propaganda, amenazas y acoso.
En la comisión permanente del Congreso de la Unión se inscribió un punto de acuerdo que exhorta a diversas autoridades del estado de Guerrero a garantizar la permanencia de las mujeres que ocupan algún cargo público, la promovente fue la senadora ciudadana, Martha Tagle Martínez.
La integrante de la comisión del Justicia en el Senado indica que en el proceso electoral del año 2015, Felicitas Muñiz Gómez fue elegida por las y los ciudadanos del municipio de Mártir de Cuilapan por el periodo 2015-2018.
Destaca que es del conocimiento público, que desde su registro, por el Partido Movimiento Ciudadano, la actual presidenta municipal ha sido objeto de violencia política perpetrada de manera constante por acción y omisión en diferentes grados de responsabilidad.
Tagle Martínez señala que durante la campaña electoral, fue víctima de descalificaciones públicas, burlas, insultos, quema de propaganda, amenazas, contra campaña y acoso cometidos por un grupo de hombres encabezados por Crisóforo Nava Barrios. Así mismo demanda que la consigna del grupo citado fue “no vamos a dejar que llegue esa pinche vieja” sin que ninguna autoridad le brindará apoyo para cumplir el mandato constitucional.
La legisladora urge a los diputados locales de Guerrero a trabajar en materialegislativa la violencia política hacia las mujeres. Así mismo insta al gobernador,Héctor Astudillo Flores a tomar todas las medidas legislativas y de políticas públicas, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres guerrerenses, con base en los instrumentos internacionales y los compromisos adquiridos por el Estado mexicano.
Ante la situación que hoy vive Muñiz Gómez en el estado de Guerrero es indispensable que las autoridades involucradas asuman su compromiso y castiguen a los responsables de estos actos vandálicos, para así fortalecer nuestra democracia y garantizar la presencia de las mujeres en espacios de toma de decisiones en nuestro país, ya que, de no hacerlo estaríamos debilitando nuestro Estado de derecho, concluye la senadora ciudadana.
-0-0-0-