- Declaraciones 3 de 3 públicas y completas; titulares de la Fiscalía Anticorrupción y Secretaría de la Función Pública con autonomía y experiencia.
- Impulso de la Paridad de Género y atención a los casos de Violencia Política contra las Mujeres. Estrategia Integral para Prevenir y Atender la Obesidad.
Frente al arranque del próximo período ordinario de sesiones, la Senadora Martha Tagle Martínez refrendó su compromiso de seguir siendo la voz de la ciudadanía al interior del Senado de la República y, con ello, continuar impulsando los temas que necesitan ser discutidos con urgencia con la finalidad de avanzar en la consolidación de un Estado democrático y de derechos para todas las personas.
En dicho tenor, como parte de los aspectos más relevantes de su agenda legislativa, Tagle Martínez expresó “por ejemplo, en el marco del recién creado Sistema Nacional Anticorrupción, habrá de insistirse en que las declaraciones 3 de 3, sean públicas y completas; por ello, no se quitará el dedo del renglón hasta garantizar que quienes ostentan cargos públicos se rijan por los principios de transparencia y máxima publicidad”.
“Asimismo, es necesario retomar los avances que se han dado en algunos ejercicios locales respecto a la eliminación del fuero para todos los servidores públicos, para trasladar estos avances a la esfera nacional y con ello, dejar de alentar a funcionarios públicos, que amparados bajo esta figura, cometen todo tipo de delitos”, señaló la Senadora ciudadana.
Por otro lado, Tagle Martínez recalcó la urgente necesidad de que los nombramientos de las personas que serán designadas en los cargos de Fiscal Anticorrupción y como titular de la Secretaría de la Función Pública se apeguen a principios objetivos como la autonomía, y se considere la experiencia y méritos de las y los candidatos.
Asimismo, Tagle Martínez expresó su preocupación por impulsar una reforma a la Ley de Salud para incluir criterios que permitan emprender una estrategia integral para prevenir y atender la obesidad ya que más del 70% de las personas adultas en nuestro país sufren de sobrepeso y obesidad y México es el primer lugar en casos de obesidad infantil; siendo así un problema de salud pública que debe ser atendido de manera prioritaria.
“También debo expresar que existe una exigencia ciudadana porque la próxima integración de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se constituya de manera paritaria, por lo anterior seguiremos vigilantes para que el proceso en curso tome en consideración estas demandas y con ello se garantice igualdad en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.
Por último, la Senadora por la Ciudad de México destacó que ante los avances registrados respecto al predictamen sobre Violencia Política contra las Mujeres es necesario retomar, de manera expresa, los delitos electorales para que estos sean incluidos en esta trascendental legislación con la finalidad de contar con más y mejores herramientas para prevenir, atender, sancionar y erradicar este tipo de violencia de género.