Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

·   El PAN en el Senado apuesta por recortar gasto corriente, eliminar los impuestos confiscatorios y acabar con el endeudamiento, señala

El gobierno federal carece de sensibilidad ante la situación económica que se vive en nuestro país, ya que desde 2012 a la fecha ha forzado a las familias a pagar un 80 por ciento más de impuestos, lo que es sin duda un abuso, manifestó el senador Francisco Búrquez Valenzuela.

Ante ello, el senador  propone una agenda económica donde se elimine el 50 por ciento al IEPS en gasolinas, se reviertan otros impuestos de la reforma fiscal de 2013 y a su vez cumpla con la promesa de déficit cero.

El sonorense consideró necesario aplicar los  mismos criterios de Ley de Disciplina Financiera para Estados y Municipios al gobierno federal, pues “Presidencia debe tener autocontrol y apretarse el cinturón con la misma receta que le da a gobiernos locales”.

Respecto al Cuarto Informe de Gobierno y la próxima discusión del paquete económico en el Congreso de la Unión, el Coordinador de Política Económica del PAN señaló que México cumplirá cuatro años de inestabilidad económica.

“Perdimos 50 lugares en competitividad fiscal, la moneda se devaluó 45 por ciento y ni hablar de la disminución de las reservas y capitales internacionales, todo eso sin un ambiente financiero adverso a nivel internacional”, indicó.

De combinarse con factores externos “acabaremos en una recesión económica, mayor depreciación del peso respecto al dólar, la fuga de capitales y la disminución de las reservas internacionales será un hecho”, advirtió.

El legislador panista mencionó que el mayor error del Ejecutivo federal ha sido apostar a que México lo mueve el gobierno, “cuando son los ciudadanos los que lo mueven”.

“Este gobierno ha exprimido los bolsillos de los mexicanos y no hay dinero para emprender, para ahorrar ni para comprar; urge que el Presidente cambie su política económica que sólo nos está llevando a la quiebra nacional y de las familias mexicanas”, concluyó.  

 

---000---