- Preocupa a senadores de Acción Nacional que alzas en precios de gasolinas y tarifas eléctricas continúen afectando bolsillos de las personas, dijo el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado
La defensa del poder adquisitivo de las familias mexicanas será la prioridad de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el arranque de las sesiones legislativas del Congreso de la Unión, a partir de este martes, manifestó el senador Fernando Herrera Ávila.
“Los integrantes del Grupo Parlamentario emprenderemos en el Senado de la República una serie de acciones para que en el debate parlamentario prevalezca el interés de los ciudadanos y se creen los instrumentos que permitan atender la problemática nacional”, subrayó.
El coordinador de los senadores de Acción Nacional dijo que existe preocupación por algunos indicadores económicos que afectan directamente los bolsillos de las familias, como los continuos aumentos a los precios de las gasolinas y las tarifas eléctricas, así como la cotización a la alza del dólar frente al peso, la cual está repercutiendo en el costo de productos de importación.
“Vemos, también, que la reforma fiscal que aplica el Gobierno ha provocado el estancamiento de la economía al quitarle dinero a los micro, pequeños y medianos empresarios, así como a los padres de familia, para transferirlo a un gobierno que gasta tarde, mucho y mal”, indicó.
Sin duda, dijo, un problema que debe poner a todos alerta es el creciente endeudamiento público, que tan sólo en el curso de la actual administración registra un acumulado de 43 por ciento.
“Por ello, y porque responsablemente actuaremos a favor de las familias, los senadores del PAN insistiremos, entre otras acciones de nuestra Agenda Legislativa, en revertir la tóxica reforma fiscal y la aplicación estricta de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios”, aseveró.
El legislador por Aguascalientes recordó que los senadores del PAN no han dejado de insistir, año tras año, que la fiscal, es una reforma recaudatoria que no incentiva el crecimiento, ni el desarrollo de la empresa productiva en el país.
“Insistiremos en que el Gobierno debe de respetar lo que ofreció, para que la política de endeudamiento vaya a la baja, que reduzca su déficit presupuestal y que empiece a gastar responsablemente”, agrego.
Herrera Ávila consideró que el actual gobierno ha utilizado la vieja receta del endeudamiento en el presente, hipotecando el futuro de las generaciones venideras.
“Por eso habremos de darle un seguimiento muy especial a lo que está ocurriendo en el Gobierno federal y los estaremos exhortando a reducir su política de endeudamiento”, subrayó.
En torno al tema de la gasolina, dijo que Acción Nacional esperará los criterios de política económica que emitirá el gobierno en unos días más, para establecer una posición al respecto, pero atendiendo el interés de los ciudadanos.
“Ellos han anunciado que adelantarán al 2016 la oportunidad de importar gasolina. Veamos cuáles son las otras medidas que habrán de presentar y nosotros responsablemente opinaremos al respecto”, subrayó.