Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • La Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado propuso un punto de acuerdo en el que se exhorta a Presidente de la República solicitar la renuncia de la Canciller, Claudia Ruíz Massieu, y por el que se rechaza cualquier intención de renegociar el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte

Al presentar una proposición con punto de acuerdo de senadores del PAN  respecto a la visita de Donald Trump a nuestro país,  la senadora Gabriela Cuevas Barron indicó que “la política exterior de México es inconsistente, errática, carente de contenido”.

Por ello, dijo, la bancada de Acción Nacional nos pronunciamos por invitar al Presidente de la República a un diálogo abierto, franco y constructivo.

“La política exterior es corresponsabilidad del Senado de la República. El Senado quiere ser corresponsable, no cómplice. No vamos a avalar jamás este tipo de invitaciones”, aseveró.

“El miércoles pasado nuestro país sufrió una de las más grandes ofensas de las que tengamos registro, la visita a la residencia oficial de Los Pinos por parte del xenófobo y discriminador que tanto ha etiquetado a los mexicanos de violadores y criminales”, señaló.

Dicha reunión, agregó, tendrá consecuencias de índole política, “y una de ellas la relación diplomática más importante que tiene nuestro país, que es la Estados Unidos”.

El solo hecho de que Donald Trump viniera a suelo mexicano a hablar de la construcción de un muro ofende, indigna y, por supuesto, merece el total rechazo por parte de este Senado de la República, denunció.

Asimismo, dio a conocer que los integrantes de su bancada solicitarán al titular del Ejecutivo federal la renuncia inmediata de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Y por supuesto, añadió la legisladora panista, nos pronunciamos en contra de cualquier intento de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“En Acción Nacional sí valoramos nuestras exportaciones, sí valoramos nuestros empleos, sí valoramos las inversiones y esas no son piñata electoral de Donald Trump y mucho menos están a merced de los caprichos de un gobierno”, concluyó.

Versión de la intervención en tribuna de la senadora Gabriela Cuevas, al presentar el posicionamiento del GPPAN sobre la visita de Donald Trump a México

Con su venia Presidente.

Compañeras y compañeros senadores.

El miércoles pasado nuestro país sufrió una de las más grandes ofensas de las que tengamos registro, la visita  a la residencia oficial de Los Pinos por parte del xenófobo y discriminador que tanto ha etiquetado a los mexicanos de violadores y criminales.

Pero sí fue ese al que el gobierno de nuestro país le puso la alfombra roja, al que le puso a México como tapete electoral.

Las consecuencias no son menores, hay consecuencias políticas y hay consecuencias económicas. En esa reunión el jefe del Ejecutivo dijo sí ha renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, olvidan que nada más de ahí dependen el 80 por ciento de las exportaciones de nuestro país.

Pero también han consecuencias de índole política, y una de ellas la relación diplomática más importante que tiene nuestro país, que es la Estados Unidos, ahora la ponen en riesgo, le abren nuevos frentes, lejos de ayudar con esa visita, de ganar Hilary Clinton, se abre un agravio, pero de ganar Donalp Trump, México no ganó absolutamente nada, no existió beneficio alguno.

Y tercero,  existe también un agravio a todos los mexicanos, el sólo hecho de que Donald Trump viniera a suelo mexicano a hablar de la construcción de un muro ofende, indigna y, por supuesto, merece el total rechazo por parte de este Senado de la República.

Tan equivocada es la estrategia que siguió el Ejecutivo, que ahí tenemos la negativa de Hilary Clinton para visitar nuestro país.

Hoy la política exterior de México es inconsistente, errática, carente de contenido, y es por ello que la bancada de Acción Nacional nos pronunciamos por invitar al Presidente de la República a un diálogo abierto, franco, constructivo con este Senado de la República.

La política exterior es corresponsabilidad del Senado de la República. El Senado quiere ser corresponsable, no cómplice. No vamos a avalar jamás este tipo de invitaciones.

El tema sustantivo aquí es la dignidad de México, nuestra soberanía. Lo urgente es la defensa de los mexicanos dentro y fuera de nuestras fronteras, es por ello que presentamos un punto de acuerdo, en primer lugar porque consideramos necesario un extrañamiento al Presidente de la República.

En segunda lugar, porque reprobamos la postura pública asumida por el Presidente, contraria a la defensa de la dignidad de las y los mexicanos.

En tercer lugar, invitamos al Presidente de la República a un diálogo directo con este Senado. Queremos un diálogo republicano. Ya vimos muchos diálogos en la televisión, ya vimos muchos informes, pero lo que no vemos es la verdadera construcción de una República, una república que haga honor a nuestros preceptos constitucionales y sobre todo también a nuestras convicciones.

Cuarto, al no ser una interlocutora válida ni para su jefe, pero tampoco para los Estados Unidos, pedimos al titular del Ejecutivo federal la renuncia inmediata de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Y por supuesto, nos pronunciamos en contra de cualquier intento de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En Acción Nacional sí valoramos nuestras exportaciones, sí valoramos nuestros empleos, sí valoramos las inversiones y esas no son piñata electoral de Donald Trump y mucho menos están a merced de los caprichos de un gobierno.

Exhortamos a todas las fuerzas políticas, pero también muy importante, a las y los ciudadanos a formar un frente a favor de la defensa de los mexicanos radicados en el extranjero y a la exigencia del respeto a sus derechos humanos. Si el gobierno no los defiende, el Senado de la República está listo para su defensa moral y jurídica.

A pocos días de la celebración del día de la Independencia debemos recordar que independencia es soberanía y esa se construye a través del respeto y de la dignidad. El gobierno de la República parce haber olvidado ambas.

Ni el pueblo de México ni el Estado mexicano debe permitir que se siga deteriorando la fortaleza y el buen nombre de esta gran nación, nuestro querido México.

Es cuanto.

 

---000---