- Convoca senador Víctor Hermosilo a connacionales a votar en contra del candidato republicano
El senador Víctor Hermosillo y Celada presentó un punto de acuerdo para que el Senado de la República solicite al Ejecutivo federal un informe detallado del diálogo privado entre el Presidente de la República y el candidato republicano, Donald Trump, así como para explorar la posibilidad de hacer un Consejo de Política Exterior, integrado por representantes del Ejecutivo, del Senado de la República y, eventualmente, de especialistas.
Al hacer la presentación durante la sesión pública, el senador Víctor Hermosillo y Celada dijo que “nosotros tenemos que ver la manera de que el Senado de la República tenga injerencia en la política exterior, es parte de nuestras obligaciones”.
Durante su intervención, llamó a los connacionales que ya tienen la ciudadanía americana a votar en contra del candidato Republicano, Donald Trump, en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“En la política exterior lo que tenemos que hacer es que esos ciudadanos americanos, que fueron nuestros compatriotas, pues voten, y voten precisamente contra este demagogo, que los ha insultado, que los ha puesto en un lugar que no merecen”.
El senador Hermosillo, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, recordó que el problema es que la mayoría de los compatriotas que ya son ciudadanos americanos no votan, “ojalá y con esto despierten y voten contra esta persona”.
A su vez, también calificó al magnate neoyorquino como un demagogo, que por el tenor de la campaña promete cosas imposibles.
Trump, recordó, es un político en campaña y la mayoría de los políticos en campaña son demagogos y lo que quieren es congraciarse con los electores, en muchas ocasiones, haciendo propuestas imposibles, señaló.
Por otro lado, Hermosillo y Celada dijo que el GPPAN también quiere saber qué pasó en esa visita porque “hay demasiadas versiones, unos dicen una cosa, otros dicen otra, entonces nosotros lo que queremos es saber realmente qué pasó”.
ooOoo
Versión de la intervención en tribuna del senador Víctor Hermosillo y Celada para referirse a la visita del señor Donald Trump a México
Con el permiso de la Directiva.
Yo creo que Trump es un político en campaña. Y la mayoría de los políticos en campaña somos muy demagogos, lo que queremos es saber cómo congraciarnos votos, en muchas ocasiones haciendo propuestas imposibles. Yo pienso que Trump es un gran demagogo y pienso que no va a ganar.
Lo que quiero yo es ver hacia enfrente, como dijo Graciela. Y hacia enfrente hay varias cosas que se pueden hacer.
En primer lugar, hay que revisar nuestra política exterior, ya hace tiempo que hay síntomas de que hay que hacerlo, este es el momento, en las crisis. Para eso precisamente tenemos que estudiar bien las cosas, sobre todo nuestra relación con Estados Unidos.
Señores, la mayoría de los que están en Estados Unidos ya no son nuestros compatriotas son ciudadanos americanos, escogieron irse a otro país porque desgraciadamente en el nuestro no encontraron las oportunidades que no les dimos nosotros como gobierno, como sociedad.
Ahora, en la política exterior lo que tenemos que hacer es que esos ciudadanos americanos, que fueron nuestros compatriotas, pues voten, y voten precisamente contra este demagogo, que los ha insultado, que los ha puesto en un lugar que no merecen. La mayoría de los compatriotas que ya son ciudadanos americanos no votan, ojalá y con esto despierten y voten contra esta persona.
Eso es muy importante y habría que ver la manera de cómo nosotros influimos a que lo hagan. Hay muchas maneras de hacerlo, nisiquiera las voy a comentar.
Por otro lado, que bueno que ahora ya despertamos sobre el Tratado de Libre Comercio, yo aquí he oído varias veces situaciones encontra del Tratado de Libre Comercio.
Señores, el Tratado de Libre Comercio es muy importante para nuestro país, pero también es muy importante para Estados Unidos. El Tratado de Libre Comercio es una situación que le ha hecho bien a ellos y nos ha hecho bien a nosotros.
Si ustedes no lo creen vayan al bajío, vayan a la frontera y vean como se ve que se está creando nuevo trabajo.
Y saben una cosa, la pobreza sólo se combate eficientemente con trabajo, no con dádivas ni con regalos. Nuestro país teiene que ver la manera de cómo provocar más trabajo.
Y eso es una situación que tenemos muy importante con el Tratado de Libre Comercio y con buscar una integración más de nuestros productos precisamente a las cosas que se exportan.
Pero por otro lado también hay que ver al Senado, porque el Senado ha estado dormido en la situación internacional. Entonces, nosotros tenemos un papel muy importante que hacer como Senado en la política internacional, es parte de nuestras obligaciones.
Por eso, el Partido Acción Nacional le ha pedido, nuestro Grupo Parlamentario al señor Presidente que venga y dialogue con nosotros, si fue a dialogar con el comentarista Marín, yo no creo que tenga ningún inconveniente de venir a dialogar con los senadores del PAN.
Por otro lado, queremos saber qué pasó realmente en esa visita porque hay demasiadas versiones, unos dicen una cosa, otros dicen otra, entonces nosotros lo que queremos es saber realmente qué pasó en esa situación.
Por otro lado, yo pienso que, también le vamos a decir en un punto de acuerdo, de que es prudente que el Ejecutivo tome en cuenta precisamente a lo que piensa la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque para eso está la Secretaría de relaciones Exteriores, también para orientar al Ejecutivo en qué se debe hacer en estas circunstancias.
Otra cosa es, queremos también nosotros --en este punto de acuerdo-- saber el programa de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre esta situación que pasó, yo ya he visto que están poniendo una serie de comentarios en la prensa, precisamente tratando de enmendar esto, situaciones que hace mucho tiempo deberíamos de hacerlas, pero nuestra política sobre Estados Unidos se ha vuelto monotemática, nada más defender, muchas veces absurdamente, situaciones de los mexicanos en Estados Unidos, que ya ni siquiera son mexicanos, les digo, son norteamericanos.
Nosotros debemos de pensar en los 5 millones de ilegales que están en Estados Unidos, cómo les podemos ayudar, los que están ya norteamericanos tienen sus derechos y pueden defenderse.
Y por último y esto es muy importante, en este punto de acuerdo el Senado de la República le pide al Ejecutivo un Consejo de Política Exterior y que esté integrado por representantes del Ejecutivo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Senado de la República. Nosotros tenemos que ver la manera de que el Senado de la República tenga injerencia en la política exterior, es parte de nuestras obligaciones. Yo pienso que de estos problemas que tenemos, ya no voy a hablar qué pasó, ya se habló, demasiadas situaciones, pero yo les digo que esto es lo que debemos de ver hacia enfrente, ver la manera de sacar de estos problemas, estas situaciones que nos ayuden.
Muchas gracias.
---000---