Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

·  La propuesta del Senador Daniel Ávila Ruiz fue acogida por legisladores de todas las bancadas que integran la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República.

Integrantes de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República aprobaron una propuesta del Senador del PAN por Yucatán, Daniel Ávila Ruiz, para que, a través de un Punto de Acuerdo, se solicite a la Cámara de Diputados otorgar mayor presupuesto al sector agrario del país.

“Es sumamente importante que, para el año 2017, haya un buen presupuesto para el Tribunal Superior Agrario, para los tribunales unitarios de todo el país; hay mucho rezago, ya en otros años hemos presentado puntos de acuerdo a la Cámara de Diputados, exhortando a la Comisión de Presupuesto a que se incremente este presupuesto para todo el sector agrario”, recordó Ávila Ruiz.

Durante la discusión de asuntos generales en sesión ordinaria de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República, y tras votar seis minutas de dictamen procedentes de la Cámara de Diputados, el senador del PAN dijo que lamentablemente no ha tenido eco en la Cámara de Diputados esta solicitud constante, que se hace desde el Senado, pues año con año se ha venido recortando el presupuesto destinado a este sector.

“En el caso del estado de Yucatán, hay un rezago muy importante en el Tribunal Unitario y, así como el caso de Yucatán, seguramente estarán muchos tribunales unitarios en otras entidades federativas, así que es una propuesta que pongo sobre la mesa aquí en la Comisión para que a través de la Secretaría Técnica se haga el punto de acuerdo para pedir recursos adicionales al sector agrario”, sostuvo.

A esta propuesta se sumó la senadora del PAN por Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, quien en su participación destacó que, además de exhortar a la Cámara de Diputados, se debe apelar a la sensibilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco de la discusión del paquete económico 2017, haya recursos suficientes para el sector agrario.

“Seguramente, el Punto de Acuerdo lo dirigiremos a la Cámara de Diputados, que es la que va a decidir, pero también a la Secretaría de Hacienda para que esté atenta, porque no va a acabar la pobreza si no hay justicia agraria, si no hay atención adecuada a los tenedores de la tierra; así que estoy muy de acuerdo con esta idea”, apuntó Calderón Hinojosa.

Los senadores María Hilaria Domínguez Arvizu y Adolfo Romero Lainas, del PRI y PRD, respectivamente, también suscribieron la propuesta, al señalar que el presupuesto destinado al sector agrario va a la baja cada año, lo que, además de impactar en la reducción de personal, impacta negativamente al sector.

 

---000---