Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Corresponde a SHCP denuciar penalmente al consorcio de la construcción por violaciones a la Ley del Mercado de Valores
  • SCT debe explicar motivo por el que le amplió el plazo de la concesión de la autopista Amozoc-Perote
  •  Piden a SFP resultados de las auditorías practicadas a los proyectos carreteros de 2014 y 2015

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informe sobre el cumplimiento de las “acciones correctivas” impuestas a OHL México y a dos de sus subdiarias, por violaciones a la Ley del Mercado de Valores.

De igual manera, los legisladores panistas pidieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinar si hay elementos para denunciar penalmente a este consorcio de la construcción por dichas irregularidades.

            También exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicar los motivos por los que amplió el plazo del Título de Concesión de la autopista Amozoc-Perote otorgada a OHL México, y las razones por las que autorizó un aumento en el peaje para transitar por esa vía.

            Asimismo, solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) un informe de los resultados de las auditorías practicadas a los proyectos carreteros de Grupo OHL en los últimos dos años y, “en caso de que las auditorías no incluyan el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicenternario”, se explique el motivo.

            A través de un punto de acuerdo suscrito por los senadores Marcela Torres Peimbert, Víctor Hermosillo y Celada, Juan Carlos Romero Hicks, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel y Héctor David Flores Ávalos, destacaron las irregulariades cometidas por este consoricio de la construción en la elaboración de sus estados financieros.

Desde principios de 2015 a través de diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros, se han hecho señalamientos graves respecto de presuntas ilegalidades, actos de corrupción y de manipulación contable de OHL México y sus subsidiarias, principalmente en relación son sus proyectos de infraestructura carretera en el estado de México”, resaltaron.

En el texto se advierte que el 28 de marzo de 2016 la CNBV informó que había impuesto una “sanción histórica” a OHL México, a dos sus subsidiarias y a seis de sus empleados, derivado de violaciones a la Ley del Mercado de Valores en relación con el registro de la “rentabilidad garantizada”, por lo cual instruyó “acciones correctivas” para modificar sus estados financieros.

Las diferencias entre el valor de los activos, los ingresos y el capital contable registrado en los estados financieros de OHL y los registrados en los estados financieros modificados conforme a lo requerido por la CNBV son tan grandes, que es necesario que la CNBV explique cuál es el estado que guarda el proceso de cumplimiento de las ‘acciones correctivas’ impuestas a OHL”, manifestaron.

En  los puntos resolutivos los senadores solicitaron también que la CNBV informe sobre las consecuencias del posible “desliste” de las acciones de OHL de la Bolsa Mexicana de Valores y su impacto en el mercado de capitales, así como las medidas que tomará para garantizar la oportuna protección del público inversionista.

El punto de acuerdo de acuerdo fue turnado por la Mesa Directiva a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen correspondiente.