Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Infecciones por la falta de higiene de las manos, es causa de muerte. Incluso en hospitales, dijo el legislador del PAN, quien preside la Comisión de Salud del Senado de la República 

El Presidente de la Comisión de Salud, senador Salvador López Brito, aseguró que el correcto lavado de manos en hogares y centros de salud es crucial para prevenir enfermedades e infecciones y coadyuva a abatir la mortalidad en hospitales.

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, que se conmemora este 15 de octubre, el senador panista dijo que es importante incrementar su difusión, para concientizar a la población de la importancia del lavado de manos con agua y jabón, como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades.

Asimismo, agregó, la comunidad de trabajadores de la salud debe crear conciencia sobre el lavado de manos en clínicas y hospitales, para prevenir las muertes evitables debido a infecciones.

López Brito aseguró que la higiene de las manos es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

“Mantener las manos limpias gracias a unas prácticas de higiene adecuadas es fundamental para reducir el riesgo de infecciones relacionadas con la atención de salud”, señaló.

El legislador afirmó que las infecciones más comunes son las de las vías urinarias y las adquiridas en la sala de operaciones, la neumonía y la septicemia.

De cada 100 pacientes hospitalizados, por lo menos siete en los países desarrollados y 10 en los países en desarrollo contraerán infecciones relacionadas con la atención de salud. En las unidades de cuidados intensivos, esa cifra asciende a alrededor del 30 por ciento, afirmó.

Refirió que en los países desarrollados, entre el 5 y el 10 por ciento de los pacientes que ingresan a hospitales contraen una infección nosocomial.

En Estados Unidos, añadió, país que cuenta con tecnología altamente sofisticada y tratamientos complejos en la atención a los pacientes, ocurren de 5 a 8 infecciones nosocomiales por cada 100 ingresos a un hospital de cuidados agudos.

Informó que en México las infecciones nosocomiales son la tercera causa de muerte en la población general y que el 40 por ciento de esos casos son prevenibles.

En ese sentido, dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones fundamentales para que los centros de atención de salud puedan mejorar la higiene de las manos y detener la propagación de las infecciones nosocomiales.

Entre ellas, agregó, que los hospitales utilicen desinfectantes para las manos; contar con agua, jabón y toallas desechables; capacitar al personal sobre la forma correcta de lavarse las manos, y fomentar la higiene de las manos y la atención limpia mediante una cultura del aseo.

Al brindar cuidados con manos seguras, se ofrece un servicio de calidad que preserva la seguridad del paciente en todos los ámbitos, lo que contribuye a disminuir la morbilidad y mortalidad, mitigando el sufrimiento de pacientes y familiares, además de disminuir el costo que se genera a las instituciones, reiteró.