Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

·   La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, dijo que en la actualidad los habitantes de la Ciudad de México sólo cuentan con 5 metros cuadrados de área verde, cuando la OMS exige entre 10 a 15  metros cuadrados.

  La  Presidenta   de   la   Comisión   Especial   del   Cambio   Climático del Senado de la República, Silvia Garza Galván, sostuvo que ni el Gobierno Federal ni el titular de la Ciudad de México CDMX están atendiendo las denuncias de los vecinos de las colonias Lomas de Chapultepec, Lomas Altas y Lomas Virreyes, quienes alertaron que los desarrolladores ponen en riesgo otras 85 hectáreas de las 244 que conforman la tercer sección del Bosque de Chapultepec, donde encuentra el predio de Montes Apalaches 525.

La senadora del PAN recordó que al principio de año presentó un punto de acuerdo para exigir la intervención del Gobierno Federal pero hasta el momento no han tenido respuesta, y por el contrario se siguen recibiendo denuncias por parte de los ciudadanos respecto a la apropiación ilegal de hectáreas del Bosque de Chapultepec, incluso solapadas por la propia titular de la Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Mueller.

“Se siguen comiendo a pellizcos al Bosque de Chapultepec, no es posible que desde hace ocho meses que presentamos esta denuncia no tengamos respuesta ni del Ejecutivo Federal y mucho menos del titular del Gobierno de la Ciudad de México”, dijo la senadora por Coahuila.

Además tampoco el Consejo de la Judicatura Federal ha respondido respecto a la evaluación del trabajo realizado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal relacionado con los juicios de los predios ubicados en Montes Apalaches 525 y el “Parque Reforma Social”, ambos en la delegación Miguel Hidalgo.

La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván,  sostuvo que defenderá el Bosque de Chapultepec porque   se   trata   del   último  pulmón de   la    de   México,   y patrimonio cultural, ambiental e histórico de todos los mexicanos.

En la actualidad los habitantes de la Ciudad de México sólo cuentan con 5 metros cuadrados de área verde, cuando la OMS exige entre 10 a 15  metros cuadrados.

Finalmente, Garza Galván destacó que   el   predio   de   Montes   Apalaches   525,   en   la Delegación Miguel Hidalgo, cuenta con 4 mil 799 metros cuadrados de área de valor ambiental dentro del Bosque de Chapultepec, que está conformado por tres secciones en más de 686 hectáreas, lo que lo hace  el  área verde   urbana   de   mayor  importancia   en   la   Ciudad   de México.

 

---000---