Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Las micro, pequeñas y medianas empresas  constituyen la columna vertebral de la economía mexicana, por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional, y coadyuva así en el mejoramiento del bienestar de los mexicanos, afirmó el senador Jesús Priego Calva.

El legislador por el estado de Hidalgo comentó que datos del Inegi señalan que estas compañías generan 52 por ciento del Producto Interno Bruto y 72 por ciento de empleo en el país.

Por lo que es necesario crear  el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), como un órgano administrativo, desconcentrado de la Secretaría de Economía,  a fin de instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a este sector de la población y a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Además se requiere homologar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con las modificaciones realizadas al reglamento interno de la SE, publicadas el 14 de enero de 2013.

Las micro, pequeña y mediana empresa son el motor del desarrollo nacional, dada su relevancia en el aporte del crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar de la población, agregó el senador por el estado de Hidalgo.

Es por ello, continuó, que los legisladores del grupo parlamentario del PRI estamos convencidos de la necesidad de robustecer el andamiaje jurídico, con el propósito de fortalecer a las micro y medianas empresas.

De esta forma, consideró Jesús Priego, se convertirán en una fortaleza que se traducirá en un mayor crecimiento económico y en una fuente generadora de más y mejores empleos.

 

---000---