Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Los homicidios cometidos contra la comunidad LGBTTTI data que entre 1995 y 2015 se perpetraron 1,310 asesinatos.
  • Urge la aplicación del Protocolo de actuación para el personal en casos que involucren la orientación sexual o identidad de género.

En el Senado de la República se inscribió un punto de acuerdo que exhorta a los diversos órdenes de gobierno a garantizar el respeto y protección a los derechos humanos de las personas Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), todo ello derivado de la ola de violencia que se ha desatado en los últimos años y de la cual ha sido víctima directa la comunidad LGBTTTI, la promovente fue la senadora ciudadana, Martha Tagle Martínez.

La legisladora señala que diversas organizaciones sociales se han manifestado al respecto y han documentado que en la última década, la comunidad LGBTTTI  ha logrado obtener el reconocimiento de algunos de sus derechos. Sin embargo; un informe de homicidios cometidos contra la comunidad data que entre 1995 y 2015 se perpetraron 1,310 asesinatos, de los cuales 1, 021 son hombres homosexuales, 265 transexuales y 24 lesbianas.  

Aunado a lo anterior subraya que distintos diarios nacionales han publicado que cada mes al menos seis personas LGBTTTI son asesinadas. Es inadmisible que estos actos estén ocurriendo, asevera Tagle Martínez.

La integrante de la comisión de justicia en el Senado lamenta que la homofobia haya "recrudecido" México desde que el presidente Enrique Peña Nieto propuso legalizar el matrimonio homosexual.  Así mismo destaca que el aumento de crímenes contra personas transexuales coincide con las recientes marchas realizadas por el Frente Nacional de la Familia, y los discursos discriminatorios pronunciados en contra de la orientación, preferencia sexual e identidad de género. 

La senadora por la Ciudad de México hace un llamado urgente a las autoridades involucradas a investigar de manera expedita y garantizar el derecho a la debida procuración de justicia en los casos de crímenes cometidos contra la comunidad LGBTTTI, a fin de castigar a los presuntos culpables, ya que, los recientes asesinatos contra personas transexuales representan  un atentado contra la identidad de una persona; contra la dignidad humana y aseveran la crisis humanitaria que vive nuestro país. De modo similar urge la aplicación del Protocolo de actuación para el personal en casos que involucren la orientación sexual o identidad de género, expresa.

Por último Tagle Martínez llama a la ciudadanía en general a trabajar en conjunto a fin de erradicar este tipo de situaciones que solo flagelan más al país y a su vez generan discriminación y  repudio basado en  prejuicios.