Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Es necesario que en México se regule el tema del uso medicinal, terapéutico e industrial de la cannabis no psicoactiva para otorgar una mejor calidad de vida a pacientes que así lo requieran, aseguró el senador Fernando Mayans Canabal

Al inaugurar el seminario: “Perspectivas legislativas para la regulación de la cannabis no psicoactiva para su uso medicinal, terapéutico e industrial”, el Secretario de la Comisión de Salud señaló que la criminalización del uso de este producto sólo ha ocasionado muertes a lo largo del país y la imposibilidad de brindar tratamientos a pacientes que lo requieren.

Mayans Canabal refirió que en México, el cultivo de la marihuana es ancestral y por siglos fue utilizada por sus propiedades curativas; sin embargo desde hace años fue prohibida su producción y comercialización lo que ocasionó la criminalización del uso de esta planta y sus derivados.

Y enfatizó que la principal consecuencia de la política antidrogas que ha implementado el Gobierno es la guerra contra el crimen organizado que ha dejado miles de muertos a lo largo de todo el país.

Por ello, Fernando Mayans conminó a los legisladores a adoptar una postura más abierta en este tema y reconocer que a nivel mundial las drogas representan  ingresos muy importantes para los grupos criminales.

Además, afirmó que encontrar formas de regular la producción, distribución y consumo de drogas llevaría a que esos ingresos pasen a canales legales en beneficio de todo el pueblo.

“Hay una variedad de productos impresionantes que salen de ahí (del cáñamo), y podemos hacer una gran industria en México”, señaló. 

El representante por Tabasco sostuvo que es necesario entender la diferencia entre cannabis psicoactivo y no psicoactivo y promover que todo paciente tenga acceso de manera segura y legal al tratamiento con cannabis terapéutica que requiera.

“La gente se va a dejar de morir en el momento en que se regulen las drogas, lo he dicho y lo seguiré diciendo, Si no, vamos a seguir teniendo narcotráfico y miles, cientos, de muertos en este país”, concluyó.

En la inauguración estuvieron presentes Hans Mathieu, representante de la Fundación Friedrich Ebert; Raúl Elizalde Garza, de la Asociación #PorGrace y  Margarita Garfias, presidenta de la Asociación Bienvenido Holanda.

 

---000---