Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Al iniciar los trabajos del Séptimo Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y El Caribe, la senadora Blanca Alcalá convocó a unir esfuerzos para resolver el lastre de la falta de alimentación, que afecta a poco más de 34 millones de habitantes de esta región.

Señaló que todavía se tiene por delante una agenda suficientemente amplia, en la que se necesita redoblar esfuerzos, y la cual requiere de leyes necesarias para poder resolver este problema, en esta zona que sigue siendo una de las más desiguales del planeta.

La también presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), dijo que hoy las sociedades se han vuelto mucho más complejas, por lo que nadie puede caminar sin el apoyo de los organismos multinacionales. Necesitamos el apoyo de todos, para concretar las soluciones a lo que implican parte de los problemas más importantes del mundo, acotó.

Ante la presencia de senadoras, funcionarios y parlamentarios de varios países, la senadora priista delineó que uno de los grandes objetivos que han buscado los frentes es aglutinar los esfuerzos de los parlamentos con el propósito común de combatir el hambre.

Además, agregó, desarrollar los medios legales y los institucionales, para lograr la seguridad alimentaria, fomentar la agricultura familiar, mejorar la alimentación escolar, fomentar la educación alimentaria, y sobre todo, crear políticas de protección social para quienes padecen subalimentación o desnutrición.

Por su parte, la senadora Lisbeth Hernández, coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, manifestó que se deben sumar manos a la causa que busca construir un mundo en el que las personas se alimenten en forma nutritiva, cuya meta debe unir a todas las fuerzas políticas e ideologías.

Abundó que no se trata de un tema que pertenezca a una sola ideología o corriente, sino que se trata de un derecho humano que no debe estar sujeto a negociaciones, porque ninguna persona debe sufrir hambre.

 

---000---