La senadora del PRI Rocío Pineda Gochi participó en la puesta en marcha de los trabajos del Foro del Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, 2017-2021 cuya finalidad principal será empoderar al ciudadano.
En el evento, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y en representación del senador Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de la cual es integrante, la legisladora dijo que el país enfrenta retos de transparencia, rendición de cuentas, combate a la impunidad y a la corrupción, aunque aclaró que cuenta con el marco jurídico número uno en materia de transparencia.
“Un antídoto compuesto que contrarresta la corrupción, se trata precisamente de la transparencia y de la rendición de cuentas. Ambos conceptos no son una dádiva, ni privilegios que se le entregan a la ciudadanía, sino que claramente es una obligación por parte de los Estados democráticos”, señaló
Reconoció que existen leyes adecuadas, aunque aún falta mucho por hacer.
“Hoy, podemos afirmar que ciertamente hemos dado pasos trascendentales al incluir dentro del catálogo de sujetos obligados, a los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como a cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las entidades federativas y los municipios.
Recomendó fortalecer a las instituciones, creer en ellas y darles la legitimidad que tienen, porque sólo así se alcanzará el cumplimiento de la ley.
“Con la correcta aplicación del Sistema y la prevalencia de sus principios, devolveremos la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones públicas”, puntualizó.
Consideró que sin un adecuado esquema de rendición de cuentas, no se perfecciona el seguimiento al eficiente uso de los recursos públicos, su ausencia supone con mayor probabilidad la existencia de actos de corrupción y el desvío de recursos públicos, al no verificar su aprovechamiento.
---000---