Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Es urgente la comparecencia del Titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade para que informe si existen, y el estado que guardan los procedimientos iniciados a los dos ex gobernadores del Estado de Tamaulipas, y en su caso la situación de las indagatorias.
  • Cervantes no debe olvidarse de los dos ex gobernadores de Tamaulipas, de los que nadie dice nada. Debe actuar de manera urgente al respecto, y con ello dar clara muestra de que actuará con imparcialidad y transparencia al frente de la PGR.
  • La anterior administración del gobierno del estado de Tamaulipas concedía protección con cargo al erario público a los dos ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, uno disponía de 8 agentes ministeriales y otro contaba con 4, todos portaban 2 armas cada uno para la protección de los ex funcionarios.
La senadora tamaulipeca, Sandra Luz García hizo hincapié que recientemente medios de comunicación y dependencias oficiales como la PGR y el propio Gabinete de Seguridad Federal han informado sobre la búsqueda de otros ex gobernadores como el de Sonora, Guillermo Padrés Elías y de Veracruz Javier Duarte Ochoa. Pero resulta indispensable que el nuevo titular de la Procuraduría, no dé por concluidos otros casos, como los de ex gobernadores tamaulipecos Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández y en su caso actué de manera urgente al respecto, y de clara muestra de que actuará con imparcialidad y transparencia al frente de la PGR.
 
La senadora indicó que el pasado viernes 11 de noviembre del año en curso, se publicó en el DOF el acuerdo A/178/16 de la PGR, por el que se ofrece recompensa de hasta 15 millones de pesos, a quien o quienes proporcionen información veraz y útil para la localización, detención o aprehensión del ex gobernador Duarte de Veracruz.
 
En dicho acuerdo se señala que el 7 de octubre del presente año la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, (SEIDF), dependiente de la PGR, inició una investigación por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten en contra de Javier Duarte.
 
La senadora panista destacó que con el adeudo detectado en la cuenta pública 2014 por la Auditoría Superior de la Federación de más de 4 mil millones entre ambos gobernadores se podría comprar con ese dinero que adeudan algunas cosas como las siguientes:
  • Comprar 422 millones de desayunos escolares fríos del DIF destinados a niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.

  • 922 departamentos de $5 millones de pesos y dos recamaras cada uno en la colonia del Valle, Ciudad de México.

  • 23,854 autos Versa, marca Nissan con valor de $194,600 pesos cada uno.

  • 4,468 jóvenes mexicanos tendrían acceso a todos los niveles de educación en planteles privados, desde primaria hasta universidad.

Sin embargo la ciudadanía necesita saber que ha pasado con los casos de los dos ex gobernadores de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández de los que nadie dice nada y nuestras autoridades han hecho caso omiso al desfalco, relaciones con la delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos y demás delitos de los que son presuntos, puntualizó la senadora.
 
Sobre Tomás Yarrington Ruvalcaba, el diario Reforma dio a conocer que un Juez Federal había ordenado la aprehensión del ex gobernador en 2012, presuntamente por recibir sobornos del Cartel del Golfo y blanquear dinero con prestanombres. La PGR busca al ex mandatario luego de que un juzgado de distrito con sede en Jalisco librara orden de captura por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
Cervantes Andrade no debe olvidar que en Estados Unidos, Yarrington es acusado de aceptar millones de dólares en sobornos de carteles del narcotráfico e invertir el dinero en bienes raíces en Texas.
 
Eugenio Hernández Flores también cuenta con orden de aprehensión desde junio de 2015. Las autoridades estadounidenses tratan de demostrar que es el verdadero propietario de algunas empresas que lavaron recursos provenientes de sobornos que recibió de organizaciones criminales que operan en Tamaulipas.
 
A invitación del ex gobernador tamaulipeco Egidio Torre Cantú en noviembre de 2015 Eugenio Hernández asistió a su Quinto Informe, celebrado en Tampico. Sin que las autoridades federales y mucho menos locales hicieran nada al respecto.
 
Por ello Cervantes Andrade debe demostrar seriedad e imparcialidad al frente de la institución, y colaborar con el país vecino, Estados Unidos de América en la localización de los dos ex gobernadores tamaulipecos, Yarrington y Hernández como presuntos responsables de los delitos por los que se les investiga en ese país.
 
Se requiere que la PGR no sea usada como instrumento político para favorecer o perjudicar a ex gobernadores o funcionarios de ningún partido político y que actúe con imparcialidad.

Finalmente se solicita al titular de la PGR ofrecer recompensa a quien proporcione información para la localización de los dos ex gobernadores, en comento.

 

 

La petición de la Senadora Sandra Luz García refuerza la entrevista realizada al Procurador del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios para el programa nocturno de la periodista Denise Maerker del día 15 de noviembre del presente año. En la que evidenció que la anterior administración del gobierno del estado de Tamaulipas daba protección a los dos ex gobernadores Yarrington y Hernández, el primero disponía de 8  agentes ministeriales y el otro contaba con 4 para su protección; con un gasto aproximado de 30 millones de pesos anuales para el pago de nómina correspondiente a la seguridad de cada uno, con cargo al erario estatal.