Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

La cultura y la educación son cada vez más factores prioritarios dentro de las políticas gubernamentales y desde el legislativo se contribuirá a robustecer las tareas en la política cultural con una Ley de Cultura, cuya concepción y construcción se desarrolle considerando las más diversas voces, posturas y aportes, afirmó el senador Gerardo Sánchez García.

Al iniciar el foro de Análisis y Propuesta para la Elaboración de una Ley de Cultura, dijo que se busca una norma que aspire a descentralizar la cultura, a distribuir competencias entre Federación, estados y municipios, tomando en cuenta las capacidades de estos niveles de gobierno y señalar sus respectivas responsabilidades.

Expuso que también se planteará una definición de política pública cultural, que observe y respete los preceptos constitucionales en la materia y los tratados internacionales afines a la temática; entre otros, la naturaleza de la legislación cultural, derechos y libertad en la materia e iniciativas en proceso legislativo.

Ante senadores y representantes de diversos organismos del sector, el presidente de la Comisión de Cultura explicó que se aspira a crear los mecanismos para garantizar el ejercicio de los derechos culturales y asignar al Estado el cumplimiento de sus obligaciones, como garante de estos derechos culturales de todos y cada uno de los mexicanos.

Es necesario, abundó el senador priista,  contar con un marco legal que precise y que reglamente con claridad la autoridad y la mediación del Estado en materia cultural, así como sus competencias, y los derechos culturales.

Consideró que con esta Ley se podrá estimular la creación cultural y conseguir una activación del trabajo institucional en la materia, así como incentivar la economía desde este sector, fortaleciendo el apoyo y la defensa de las personas creadoras y su entorno, robusteciendo las iniciativas de carácter local.

 

---000---